Actualidad

🚨 Basurales crecen mientras Transportes 9 de Julio acumula $110.000 millones, un tercio del presupuesto municipal

A pesar de que la empresa Transportes 9 de Julio concentrará más del 31% del presupuesto municipal para 2026 —lo que representa más de $110.000 millones, equivalentes a tres de cada diez pesos del total que maneja la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y un promedio diario de más de 300 millones—, los reclamos de los vecinos de Barrio Norte por la acumulación de basura continúan multiplicándose. Los residentes denuncian que los contenedores de residuos se transforman en auténticos basurales a cielo abierto y que no se registran mejoras en la recolección.

En Maipú al 500, por ejemplo, los habitantes relatan convivir con moscas verdes, olores nauseabundos y montañas de basura, lo que genera un riesgo sanitario cada vez más grave. La problemática lleva más de un año: los contenedores a menudo rebalsan y quedan abiertos luego de las lluvias, creando un entorno propicio para la proliferación de enfermedades y potenciales criaderos de dengue. “Es un foco permanente de mugre: convivimos con los olores y la contaminación las 24 horas”, expresan los vecinos.

Frente a esta situación, reclaman que se retire el contenedor instalado en la cuadra y se vuelva al sistema anterior, cuando cada vecino sacaba su basura a las 21. Según ellos, desde que los contenedores fueron colocados, la calle “se convirtió en un depósito continuo de residuos”.

El contraste entre los elevados montos presupuestarios y la deficiente prestación del servicio genera indignación. El proyecto de Presupuesto 2026 indica que San Miguel de Tucumán destinará más de $110.000 millones a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos —mayoritariamente destinados a 9 de Julio— dentro de un presupuesto total de $349.000 millones. En otras palabras, el rubro de mayor gasto del municipio se concentra en un servicio que, según los vecinos, “no funciona” y “empeora la calidad de vida”. La cifra diaria promedio de gasto en recolección asciende a 301 millones de pesos.

Si bien las quejas no son nuevas, se intensificaron con la aparición reciente de un basural en Balcarce, que evidenció nuevamente la falta de control sobre los contenedores. Los vecinos exigen soluciones urgentes, una mayor frecuencia en la recolección y un rediseño del sistema para que sus calles no continúen convertidas en focos de contaminación, pese a que el multimillonario contrato con la empresa ya está vigente.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

🧻 El papel higiénico se convirtió en el líder de ventas del CyberMonday 2025

Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…

1 hora hace

Trágico accidente en Bella Vista: fallecieron dos personas 🚑

Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…

1 hora hace

Agüero Gamboa confirmó que la cúpula policial sigue en sus cargos y que las pesquisas siguen “con toda la fuerza” 🔎👮‍♂️

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…

1 hora hace

Disparos contra la casa de la operadora que denunció el traslado irregular de Chuky Casanova

Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…

2 horas hace

Acudieron por una violencia de género y hallaron cocaína

En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…

2 horas hace

Secuestran 12 mil bagullos de marihuana

La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…

2 horas hace