El resultado del balotaje, que llevó a Javier Milei a la presidencia, ha generado incertidumbre entre los ahorristas y las empresas. Durante la campaña, las declaraciones de Milei en contra del peso y a favor de la dolarización han tenido un impacto significativo en los depósitos en moneda local, que comenzaron a disminuir desde las PASO en busca de refugio en el dólar.

A pesar de la recuperación observada tras la primera vuelta electoral, cuando el mercado anticipaba la continuidad del oficialismo, la confirmación del cambio de gobierno ha reactivado la tendencia negativa. Desde el balotaje hasta finales de noviembre, los depósitos en pesos experimentaron una disminución del 5,2% en términos nominales, lo que equivale a casi $1,9 billones. Después de ajustar por el efecto de la inflación, la pérdida real mensual alcanzó el 8,6%, según datos de la consultora LCG.

Aunque Milei había aconsejado no renovar los plazos fijos, la caída también afectó a las cuentas corrientes y cajas de ahorro del sector privado. En resumen, la dinámica registrada desde el balotaje fue la siguiente:

  • Los plazos fijos retrocedieron 4,7% (más de $258.000 millones) desde el 19 de noviembre. En particular, las colocaciones de más corto plazo -menos de 60 días- bajaron 5% nominal. De punta a punta del mes, la consultora LCG estimó una baja real de 8,6%.
  • Los saldos en caja de ahorro bajaron 3,9% en total. Al individualizar por tamaño del depósito, aquellos mayores al millón de pesos mostraron una caída más abrupta, de 13,3%, en los últimos diez días del mes pasado.
  • Las cuentas corrientes, por su parte, mostraron una caída de 8,8% en total y aquellas con saldos superiores al millón de pesos retrocedieron 9,5%.
  • Las cuentas a la vista, en tanto, mostraron un alza nominal de 0,4% (que llegó a 1% en los mayoristas) entre el 19 y el 30 de noviembre.

En relación con este aspecto, Gabriel Caamaño, economista de Consultora Ledesma, señaló: «Los depósitos a plazo fijo están experimentando una disminución en términos reales. Los saldos a la vista, aunque en menor medida, también se ven afectados. En realidad, estamos reduciendo la cantidad de pesos que van a la circulación y a los depósitos transaccionales».

De la bola de Leliq a la bola de pases

Esta disminución de depósitos contrasta con la disminución en la renovación del stock de Leliq en las recientes subastas, donde apenas se renovó el 1,8% de los vencimientos el martes pasado. Como se informó en TN, los bancos están trasladando sus fondos a pases pasivos, un instrumento de muy corto plazo (24 horas) en lugar de colocarlos en letras a 28 días. Aunque están renunciando a algunos puntos de tasa, esta estrategia les permite estructurar su liquidez para hacer frente a la salida de pesos que observan entre sus clientes.

Los gestores de fondos comunes de inversión (FCI) también optaron por los pases, que ofrecen una tasa nominal anual del 107%. Según los datos del Banco Central (BCRA), el saldo de este instrumento era algo superior a los $782.000 millones antes del balotaje y se incrementó a $4,4 billones a finales de noviembre.

Salvador Vitelli, jefe de investigación de Romano Group, señaló: «Hay una reducción de los depósitos. Aunque los números aún no son necesariamente alarmantes, dado que se parte de niveles bajos, sin duda indican una tendencia. Se observó un aumento significativo de los pesos colocados en FCI money market (de corto plazo y alta liquidez), y esos vehículos aumentaron considerablemente su exposición a pases». También explicó que esta decisión estuvo relacionada con el hecho de que los bancos dejaron de recibir pesos para cuentas remuneradas, uno de los destinos preferidos de los FCI.

El experto también indicó que después del balotaje, las entidades financieras otorgaron préstamos por alrededor de un billón de pesos, y para hacerlo, es probable que hayan desarmado una parte de los depósitos. Estos dos factores combinados podrían explicar la disminución de las colocaciones en moneda local.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad