Este 9 de febrero, la ciudad de Yerba Buena fue el escenario de una ceremonia conmemorativa en honor a los 50 años del Operativo Independencia. La actividad se llevó a cabo en un punto emblemático de la localidad, en la intersección del Boulevard Héroes de Malvinas y la Avenida Presidente Perón. El evento reunió a soldados veteranos que participaron en aquel operativo, así como a víctimas del terrorismo y miembros de la comisión organizadora encargada de planificar la jornada.
Desde distintos rincones del país, numerosas agrupaciones, asociaciones y fundaciones que nuclean a exsoldados del Operativo Independencia acudieron a la convocatoria. Se destacó la presencia de delegaciones provenientes de varias provincias argentinas, incluyendo Salta, Jujuy, Catamarca, Mendoza, Mar del Plata, Formosa, Entre Ríos y Tierra del Fuego. A esto se sumó una nutrida representación local de Tucumán, que tuvo un papel central en la conmemoración. Además, los excombatientes de la Guerra de Malvinas, específicamente los residentes de Yerba Buena, desempeñaron un rol destacado durante el evento.
Uno de los momentos más solemnes de la jornada fue la entrega de una ofrenda floral, la cual estuvo en manos de varias figuras relevantes. Entre ellos, Javier Jantus, presidente del Concejo Deliberante; Fernanda Viola, hija del Capitán Viola; y los diputados nacionales Carlos Zapata (Salta), Beltrán Benedic (Entre Ríos) y Mariano Campero (Tucumán). Aunque inicialmente se había programado que el acto iniciara a las 11:00 de la mañana, los organizadores decidieron adelantarlo a las 9:30.
El cierre del acto estuvo marcado por un imponente desfile protagonizado por agrupaciones gauchas provenientes de diversas localidades de la provincia. En total, se estima que cerca de 2.000 personas asistieron a la conmemoración. A pesar de las elevadas temperaturas, que al final de la jornada alcanzaron los 35°C, los presentes lograron resguardarse bajo la sombra de los árboles situados a lo largo de la Avenida Presidente Perón y el Boulevard Héroes de Malvinas.
La elección de Yerba Buena como sede del acto no fue casualidad. En los últimos años, el municipio ha cobrado notoriedad por ser uno de los que más ha promovido el reconocimiento y homenaje a los excombatientes de Malvinas y a los veteranos del Operativo Independencia.
Como parte del cierre institucional, Javier Jantus tomó la palabra para expresar su apoyo y acompañamiento a los excombatientes, algo que ha venido sosteniendo a lo largo de los años. Sin embargo, un dato que llamó la atención fue la ausencia del intendente, quien no participó del evento.
Contexto histórico del Operativo Independencia
El Operativo Independencia fue un despliegue militar llevado a cabo en la provincia de Tucumán a partir del 5 de febrero de 1975. Esta acción se ejecutó bajo la presidencia de María Estela Martínez de Perón y tenía como finalidad combatir a grupos guerrilleros que operaban en la zona. La medida fue formalizada a través del Decreto N.º 261/75, el cual instruía a las Fuerzas Armadas a “neutralizar y/o aniquilar” lo que el gobierno de aquel entonces definía como “elementos subversivos”.
Este hecho marcó un punto de inflexión en la historia reciente del país y sigue siendo motivo de debate y análisis en el contexto político y social argentino.