Actualidad

A partir de mañana, el servicio de colectivos se restablecerá a la normalidad en San Miguel de Tucumán

El Gobierno provincial y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) confirmaron hoy que a partir de mañana se restablecerá la frecuencia habitual de los autobuses en la zona capitalina. Al mismo tiempo, se abordará la situación de los conductores que fueron suspendidos o despedidos en relación con las medidas de emergencia implementadas la semana pasada.

El gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo y el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, expresó durante la reunión con representantes de Aetat su solicitud de normalizar el servicio en beneficio de los casi 600,000 usuarios que dependen de este medio de transporte. Además, instó a los empresarios a revisar cuidadosamente cada caso de suspensión y despido, con el objetivo de preservar las fuentes laborales.

Durante el encuentro, se acordó avanzar en la firma de un convenio destinado a garantizar la continuidad del servicio en la provincia. Aunque se espera definiciones a nivel nacional sobre la política de transporte, el propósito es intermediar para asegurar el funcionamiento de las unidades, destacando el compromiso de los empresarios con los ciudadanos de Tucumán.

El gobernador subrayó la importancia de la prudencia y la responsabilidad, considerando la situación crítica que atraviesa el sector del transporte. Afirmó que la medida es una solución a corto plazo y expresó la esperanza de que se logren definiciones rápidas para avanzar hacia una solución más sustancial.

La semana pasada, Aetat había implementado reducciones significativas en las frecuencias de los recorridos y suspendió e incluso despidió a personal. Sin embargo, tras una nueva reunión con las autoridades provinciales, se anunció la cesación de las medidas de emergencia. Jorge Berretta, vicepresidente de Aetat, destacó el esfuerzo de los empresarios y el respaldo de la provincia para lograr un transporte público normal. Se está trabajando en un acuerdo que podría firmarse la próxima semana y tendría una duración de 90 días, a la espera de los subsidios correspondientes del gobierno nacional.

Berretta señaló que, ante la falta de respuestas y políticas de transporte a nivel nacional, la provincia respaldará el sistema de transporte, mostrando voluntad de comprensión de las necesidades de los ciudadanos tucumanos. Confirmó que se trata de un acuerdo exclusivo con la provincia, ya que las autoridades municipales no han podido brindar una solución. Además, se comprometió a retomar el diálogo con la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) para analizar individualmente los casos de los trabajadores afectados y, de llegar a un acuerdo, reinstaurarán sus puestos de trabajo.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Jaldo votó en Trancas y resaltó la importancia de participar en democracia

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el desarrollo ordenado y participativo de…

11 minutos hace

José Luis Espert votó pese al escándalo por vínculos con narcotráfico

Después de su retiro de la candidatura de La Libertad Avanza debido a los vínculos…

24 minutos hace

Horario estimado para conocer los resultados de las elecciones legislativas

En el marco del calendario electoral de 2025, este domingo 26 de octubre se desarrollan…

31 minutos hace

Javier Milei publicó una imagen editada en redes que rápidamente se hizo viral

El presidente Javier Milei cumplió con su deber cívico este domingo al emitir su voto…

46 minutos hace

El descuido de la madre de Javier Milei: olvidó su DNI y debió regresar a buscarlo

Durante la mañana de la jornada electoral, los padres del presidente Javier Milei se acercaron…

1 hora hace

Patricia Bullrich cometió un error al votar: ¿podría haberse impugnado su sufragio?

Durante la jornada electoral, Patricia Bullrich fue protagonista de una de las situaciones más comentadas…

1 hora hace