Tras su exitoso estreno en mayo pasado, y a pedido del público, el Ente Cultural de Tucumán repone la ópera “Pagliacci”, el jueves 29 de junio y sábado 1 de julio a las 21h en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). La entrada es libre y gratuita (se deben retirar por boletería).

Pagliacci (Payasos) es una tragedia en dos actos con un prólogo. La música y el libreto en italiano pertenecen al compositor Ruggero Leoncavallo.

Su primera representación fue el 21 de mayo de 1892 en el Teatro dal Verme de Milán, Italia, bajo la dirección del maestro Arturo Toscanini. La obra es un clásico del repertorio operístico internacional y un ícono del estilo verista italiano. Relata las desavenencias de una pareja de comediantes y la tragedia desencadenada durante la representación de la compañía.

Una de las particularidades de Pagliacci radica en la realidad de los hechos originales. Ruggero Leoncavallo compuso esta ópera en 1892 basándose en una crónica policial de un asesinato ocurrido al finalizar una representación teatral.

Participan la Orquesta Estable de la Provincia, a cargo del Director invitado Mtro. Ricardo Sbrocco; el Coro Estable de la Provincia, también bajo la batuta de Sbrocco; y el Coro de Niños y Jóvenes del Ente Cultural de Tucumán, conducido por Ana María Ternavasio.

Enmarcarán también el drama, un grupo de equilibristas, acróbatas y malabaristas, todos actores independientes de circo. La puesta en escena está a cargo de Oscar Zamora; el diseño de la escenografía es del Arquitecto Juan Carlos Malcún y la asistencia de escenografía es de Marcela Malcún.

El elenco en los roles solistas estará integrado por cantantes de nuestra provincia:

Constanza García como Nedda (29/6 y 1/7); Fabián Abad (29/6) y Ramón Poliche (1/7) en el papel de Canio; Matías Safarsi (29/6 y 1/7) será Tonio; Patricio Racedo (29/6 y 1/7) personificará a Silvio; mientras que el personaje de Beppe será interpretado por Oscar Zeitune (29/6) y Alejandro Alonso (1/7).

La nueva propuesta del Ente Cultural tiene una duración de una hora y 20 minutos. Durante la obertura, Tonio, vestido como su personaje de la comedia del arte Taddeo, se dirige al público y plantea que el teatro y la vida son la misma cosa, recordando que los actores también tienen sentimientos, y que la función es sobre seres humanos de verdad. Está ambientada en el siglo XX, en la década del 20, y cuenta con vestuario propio y también del Teatro Argentino de La Plata.

Para el diseño de la escenografía se trabajó sobre la circularidad -en relación al circo- y la máscara: dos carátulas del teatro, tragedia y comedia; y en un contexto despojado, minimalista, se plantea el conflicto humano.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad