Actualidad

A pedido del público, el Ente Cultural repone «Pagliacci»

Tras su exitoso estreno en mayo pasado, y a pedido del público, el Ente Cultural de Tucumán repone la ópera “Pagliacci”, el jueves 29 de junio y sábado 1 de julio a las 21h en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). La entrada es libre y gratuita (se deben retirar por boletería).

Pagliacci (Payasos) es una tragedia en dos actos con un prólogo. La música y el libreto en italiano pertenecen al compositor Ruggero Leoncavallo.

Su primera representación fue el 21 de mayo de 1892 en el Teatro dal Verme de Milán, Italia, bajo la dirección del maestro Arturo Toscanini. La obra es un clásico del repertorio operístico internacional y un ícono del estilo verista italiano. Relata las desavenencias de una pareja de comediantes y la tragedia desencadenada durante la representación de la compañía.

Una de las particularidades de Pagliacci radica en la realidad de los hechos originales. Ruggero Leoncavallo compuso esta ópera en 1892 basándose en una crónica policial de un asesinato ocurrido al finalizar una representación teatral.

Participan la Orquesta Estable de la Provincia, a cargo del Director invitado Mtro. Ricardo Sbrocco; el Coro Estable de la Provincia, también bajo la batuta de Sbrocco; y el Coro de Niños y Jóvenes del Ente Cultural de Tucumán, conducido por Ana María Ternavasio.

Enmarcarán también el drama, un grupo de equilibristas, acróbatas y malabaristas, todos actores independientes de circo. La puesta en escena está a cargo de Oscar Zamora; el diseño de la escenografía es del Arquitecto Juan Carlos Malcún y la asistencia de escenografía es de Marcela Malcún.

El elenco en los roles solistas estará integrado por cantantes de nuestra provincia:

Constanza García como Nedda (29/6 y 1/7); Fabián Abad (29/6) y Ramón Poliche (1/7) en el papel de Canio; Matías Safarsi (29/6 y 1/7) será Tonio; Patricio Racedo (29/6 y 1/7) personificará a Silvio; mientras que el personaje de Beppe será interpretado por Oscar Zeitune (29/6) y Alejandro Alonso (1/7).

La nueva propuesta del Ente Cultural tiene una duración de una hora y 20 minutos. Durante la obertura, Tonio, vestido como su personaje de la comedia del arte Taddeo, se dirige al público y plantea que el teatro y la vida son la misma cosa, recordando que los actores también tienen sentimientos, y que la función es sobre seres humanos de verdad. Está ambientada en el siglo XX, en la década del 20, y cuenta con vestuario propio y también del Teatro Argentino de La Plata.

Para el diseño de la escenografía se trabajó sobre la circularidad -en relación al circo- y la máscara: dos carátulas del teatro, tragedia y comedia; y en un contexto despojado, minimalista, se plantea el conflicto humano.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

La renuncia anunciada por Werthein antes de los comicios provocó incomodidad en la Casa Rosada

Este miércoles se conoció la noticia de que Gerardo Werthein decidió presentar su renuncia al…

7 horas hace

¿Tucumán podría cambiar su matriz energética si se confirma el potencial de petróleo en la Cuenca de Choromoro?

Durante más de cien años, la imagen de Tucumán estuvo íntimamente ligada a la caña…

7 horas hace

“Si las elecciones salen mal, se acaba el apoyo de EEUU y el dólar se va a cualquier nivel”

El economista Ricardo Arriazu analizó la economía argentina diferenciando claramente lo que sucede antes y…

7 horas hace

Cencosud difundió un comunicado oficial sobre los despidos y cierres en Tucumán

Cencosud emitió un comunicado oficial anunciando que la compañía ha decidido cesar las operaciones de…

7 horas hace

Madre denuncia un intento de secuestro de su hija por un hombre armado en Suipacha al 1100

Ana Marcilla, madre de una niña de 11 años, relató en Facebook un episodio que…

7 horas hace

Violenta confrontación entre seguidores de Insfrán y del espacio libertario en el cierre de campaña formoseño

Un nuevo episodio de violencia política sacudió la campaña electoral, apenas a cuatro días de…

7 horas hace