En el marco de la ExpoCon 2025, los niños tucumanos Benicio Diez González y Luca Di Pauli lograron destacarse al obtener el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics, un reconocimiento que refleja la calidad de la formación en robótica y programación que reciben en la Academia Digital Ombú Hub de Yerba Buena. Ambos alumnos fueron recibidos en Casa de Gobierno por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, en un encuentro que contó también con la presencia del vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, y la legisladora Carolina Vargas Aignasse, además de Nicolás Caro, director de la institución educativa.
Durante la reunión, Casañas remarcó la importancia del logro de los jóvenes tucumanos y señaló que “la Academia Digital Ombú Hub ha estado presente en la ExpoCon y en una competencia nacional donde ganaron el segundo lugar en robótica, chicos de 9 años”. Asimismo, destacó la posibilidad de que los estudiantes participen en una competencia internacional en Panamá y aclaró que “los tiempos son complicados, pero estamos viendo de poder solucionarlo para que vayan a representar al país y nos sigan posicionando en la economía del conocimiento”. Subrayando la relevancia del hecho, agregó que “Tucumán tenga una representación en Panamá” y afirmó: “Estamos convencidos, en base al mandato que nos dio el gobernador (en uso de licencia) Osvaldo Jaldo, de que esta es una línea de trabajo, una política de Estado y que en el futuro nos va a dar muy buenos premios”. Además, Casañas enfatizó la proyección económica de la iniciativa: “Nos imaginamos que esta generación de chicos irá creando y generando economía del conocimiento. Este es un negocio enorme, más importante económicamente a nivel global especialmente la industria de los videojuegos. Lo vimos en la ExpoCon donde además observamos la creatividad de los tucumanos”.
Por su parte, Nicolás Caro, director de la Academia Ombú Hub, explicó que “la academia es un espacio de robótica y programación para niños y jóvenes de entre 5 y 16 años” y detalló el éxito alcanzado por los alumnos: “los chicos salieron segundos a nivel nacional de la WRO, la World Robotic Olympics, las olimpiadas de robótica a nivel mundial”. Caro agregó que “gracias a este logro fueron invitados a una competencia internacional que se realizará en Panamá” y comentó que “la idea es poder conseguir los fondos para que los chicos representen a Tucumán y al país”.
Durante el encuentro, los jóvenes compartieron sus impresiones sobre la experiencia. Benicio Diez González manifestó su entusiasmo diciendo: “Me sentí emocionado porque no esperábamos salir segundos, pero ahora podemos viajar a Panamá. Lo que se espera es que podamos lograr otro podio allá”. Mientras que Luca Di Pauli agregó: “Me encantó la experiencia. Quiero ser programador y constructor de robots”, dejando en claro su motivación y proyección futura en el mundo de la robótica.
La 2° edición de la ExpoCon 2025, organizada por el Gobierno de Tucumán a través del IDEP, reunió a más de 7.000 visitantes y 60 empresas locales. En total, casi 400 expositores mostraron productos y servicios vinculados a las industrias del conocimiento, mientras que más de 45 disertantes compartieron sus experiencias y conocimientos con el público durante las dos jornadas, realizadas en el Hotel Sheraton, consolidando así un espacio de innovación, aprendizaje y proyección tecnológica para la provincia.
La tensión política dentro del oficialismo volvió a quedar expuesta este jueves, cuando un nuevo…
Un tal “Pulga” y un tal “chino fueron aprehendidos por personal de la Unidad de…
En la noche de este jueves, personal de la Unidad Regional Este (URE) desplegó una…
En la madrugada de este viernes, los efectivos de la División Cabinas de Vigilancia lograron…
En la noche de este jueves, el subcomisario Matías Simón se refirió al procedimiento que…
Según lo informado por el subcomisario Eduardo Juárez, primer jefe de Puesto Fronterizo Cabo Vallejo,…