Actualidad

Actualizan el protocolo de Covid-19 para las personas privadas de su libertad

Medina Ruiz y Brunotto debatieron la necesidad de muchas madres cuyos hijos aún no conocen a sus padres debido a que en el penal de Villa Urquiza no se permite el ingreso de menores.

Durante la jornada el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se reunió con la secretaria de Derechos Humanos, Érika Brunotto, con el fin de actualizar las medidas de seguridad que se llevarán a cabo en el penal, de acuerdo a la nueva situación epidemiológica en la provincia.

En la oportunidad, Brunotto contó que durante el encuentro se habló sobre la necesidad de muchas madres cuyos hijos aún no conocen a sus padres debido a que en el penal de Villa Urquiza se cumple, desde hace dos años, el protocolo de no permitir el ingreso de menores.

Queríamos aprovechar la baja de casos para ir articulando medidas para que estos niños puedan visitar y conocer a sus papás. Por supuesto que el trabajo también está articulado con el Ministerio de Seguridad y con el Sistema Penitenciario”, explicó la profesional.

En este sentido, Brunotto indicó que además durante la reunión también se establecieron cuáles serán las acciones de este año. “Todos aquellos niños mayores de 3 años van a tener que cumplir con lo que es el esquema completo de vacunación para poder ingresar a ver sus papás y vamos a garantizar que esto se cumpla con todas las medidas. Es fundamental que, si bien estamos trabajando por los derechos de los niños, también cubramos su derecho a la salud”, agregó.

Por su parte, la subsecretaria del Ministerio de Salud, Eliana Molina, explicó que el sistema sanitario cuenta con un protocolo con resolución del Siprosa ante la presencia de casos de Covid-19 en personas privadas de la libertad desde el inicio de la pandemia: “Realizamos una actualización en enero del 2022 de acuerdo a la situación epidemiológica, que incluye el aislamiento, visitas, traslados, ingresos y notificaciones ante casos confirmados y contactos estrechos”.

Además, la funcionaria remarcó la importancia del estricto cumplimiento del protocolo para evitar brotes epidémicos y contó que también se articuló para el seguimiento de personas con enfermedades crónicas o que requieran atención inmediata.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El expresidente de Fiat habló de la gente del conurbano bonaerense: narcos, ladrones y «planeros»

Cristiano Rattazzi participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, realizada en…

2 días hace

Adiós al Monotributo: el Gobierno analiza una alternativa para reemplazar el sistema actual

El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…

2 días hace

Marianela Mirra manda mensajes provocadores: «me encanta cuando me revienta él»

Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…

2 días hace

Paris Jackson muestra el daño de las drogas en su nariz: “No usen drogas chicos”

El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…

2 días hace

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

2 días hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

2 días hace