Este lunes, 5 de agosto, se llevó a cabo una audiencia para la formulación de cargos y la solicitud de medidas de coerción contra una mujer de 37 años. La audiencia fue dirigida bajo las órdenes del titular de la Unidad de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, Carlos Saltor. En esta instancia, el auxiliar de fiscal Francisco Galíndez presentó a la imputada como autora del delito de administración fraudulenta, en combinación con falsificación de documentos.
Según la Fiscalía, desde septiembre de 2018 hasta el 25 de abril de 2022, la mujer fue contratada por la víctima para desempeñar funciones en una empresa dedicada al cultivo de caña de azúcar. A medida que avanzó el tiempo, la imputada asumió responsabilidades crecientes en la gestión de la empresa, incluyendo el manejo de aspectos tanto personales como laborales de la víctima. Entre sus tareas se incluían el control de pagos, la emisión de cheques bajo la supervisión de la víctima y la asistencia en la banca para el retiro de fondos.
Aprovechando la confianza ganada y actuando sin la debida autorización, la acusada recibió chequeras pertenecientes a la empresa por parte del banco. Usó estas chequeras para emitir 90 cheques en los que falsificó la firma de la víctima. Estos cheques fueron presentados en la entidad bancaria y cobrados, resultando en un daño económico significativo para la víctima.
Durante la audiencia, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) destacó la pericia caligráfica realizada por el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) como una de las pruebas clave. Galíndez solicitó que se impusieran medidas de coerción de menor intensidad por un período de 90 días, durante el cual la imputada estaría prohibida de acercarse a la víctima y a su familia en un radio menor a 300 metros.
Galíndez explicó que este tiempo será utilizado para avanzar en la investigación, que aún requiere más entrevistas y una pericia adicional por parte de la Unidad Fiscal. El juez encargado de la causa accedió a la solicitud y las medidas fueron establecidas./Fuente:RadioBicentenario
Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…
La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…
El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…
Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…
Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…