Actualidad

Adiunt llama a un paro universitario nacional de 48 horas en defensa del salario y la educación pública

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (Adiunt) confirmó su participación en un paro universitario de alcance nacional que se extenderá durante 48 horas, los días miércoles 11 y jueves 12 de junio. Esta acción se enmarca en la convocatoria realizada por la Conadu Histórica, en señal de protesta frente a la grave crisis salarial que afecta a quienes se desempeñan en el ámbito de la educación superior, tanto en universidades como en colegios preuniversitarios.

De acuerdo con lo manifestado por Adiunt, la medida de fuerza responde a la pérdida significativa del poder adquisitivo que sufren los trabajadores del sector, producto del deterioro sostenido de los ingresos en un contexto de inflación creciente. La organización gremial advirtió que, actualmente, los sueldos percibidos se encuentran por debajo de la línea de pobreza, lo cual representa una reducción real superior al 100% cuando se considera la inflación acumulada.

En su declaración pública, el sindicato atribuyó esta situación a una política deliberada por parte del gobierno nacional, liderado por Javier Milei, que, según sostienen, busca desfinanciar progresivamente a las universidades públicas. En este sentido, subrayaron que el Ejecutivo lleva más de siete meses sin convocar a instancias paritarias, ni ofrecer propuestas de actualización salarial, lo que interpretan como una interrupción unilateral del diálogo institucional.

Frente a este panorama, Adiunt difundió un pliego de demandas que incluye los siguientes puntos centrales:

  • Una recomposición salarial urgente y sustancial.
  • Eliminación de los sueldos que se ubican por debajo de la línea de pobreza.
  • Incremento del presupuesto destinado a la educación pública.
  • Defensa firme e innegociable del sistema universitario estatal.

Asimismo, la organización remarcó que esta huelga no es una acción aislada, sino que forma parte de una estrategia de lucha más amplia. Dicha estrategia contempla la coordinación con otras federaciones docentes, así como con el movimiento estudiantil y sectores vinculados a la ciencia y la tecnología, con el objetivo de resistir el ajuste sobre el sistema educativo.

En sus declaraciones, los referentes de Adiunt fueron enfáticos al afirmar que “no puede sostenerse una universidad pública si no se garantiza un salario digno para sus trabajadores”. Por tal motivo, extendieron un llamado a toda la comunidad docente universitaria y preuniversitaria de Tucumán para que se sume a la protesta, advirtiendo que el futuro de la educación superior pública está en peligro si no se revierte la actual política presupuestaria del Estado.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

«LLA quería pintar todo de violeta y creo que les va a salir el tiro por la culata»

El diputado nacional y candidato a renovar su banca el próximo domingo 26, Roberto Sánchez,…

4 horas hace

Cencosud busca adquirir Carrefour y anunció el cierre de varias sucursales Vea

El grupo chileno Cencosud, en medio de su puja por quedarse con los activos de…

4 horas hace

“Gracias por iluminar al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”

El presidente argentino Javier Milei expresó públicamente su reconocimiento y admiración hacia la dirigente opositora…

4 horas hace

Testigos acusan a Los Gardelitos de ofrecer sobornos y amenazas para culpar a la Policía de plantar droga en la casa del Petiso David

La investigación que tiene como eje el violento tiroteo entre Javier “Chuky” Casanova y Facundo…

4 horas hace

OpenAI y Sur Energy levantarán un gran centro de datos en la Patagonia

La Argentina dio un paso trascendental al ingresar en el mapa internacional de la inteligencia…

4 horas hace

Trump no obtuvo el Premio Nobel de la Paz, lo que generó malestar en la Casa Blanca y marcó el inicio de su campaña rumbo a 2026

La expectativa que reinaba en Washington en torno a una posible consagración de Donald Trump…

4 horas hace