El ministerio de Seguridad a cargo de Eugenio Agüero Gamboa, irá a la Justicia para que investigue sobre los falsos docentes e institutos que estarían enseñando sobre cómo responder los tests psicológicos para el ingreso a la Policía. La problemática fue advertida por la presidenta del Colegio de Psicólogos, Fabiana Lávaque, que comunicó que habría personas “que ofrecen falsa preparación para las pruebas psicológicas”. La profesional también remarcó que “los psicólogos tenemos las herramientas para detectar cuando una respuesta es falsa o simulada, eso le puede jugar en contra al aspirante que acuda a ese método”.
Ante todo esto, el ministro de Seguridad consideró que se trata de personas que están estafando a los aspirantes al hacerles creer que ese tipo de exámenes se preparan, descartando de esa manera que se trate de un intento por hacer trampa de parte de los interesados en ingresar a la Fuerza. Por otra lado, compartió plenamente el planteo de Lávaque y planteó que el mismo cuerpo de psicólogos está detectando esta cuestión y de esa manera podrá resolverlo al adaptar las preguntas de la prueba psicológica. “Si hipotéticamente se hubiera filtrado cierta información, eso no le servirá de mucho al aspirante, porque no se puede preparar sobre eso. Podrían calcular algunas preguntas pero no todas porque siempre van cambiando, y más si el psicólogo sospecha que la respuesta que le están dando no es sincera”, argumentó.
En ese sentido, aclaró que además le solicitarán al ministerio Público Fiscal que investigue a los instructores o institutos que presuntamente estarían estafando a los estudiantes de la escuela de Policía con esos cursos falsos.
“Hemos subido mucho la vara de los exámenes intelectuales, que tiene temas A y B todos los días y que son diferentes a los A y B del día siguiente. También lo hicimos con el test psicológico, después de mucho tiempo estamos buscando un determinado perfil para los policías y hay un 60% de aspirantes que dan con ese perfil que queremos. A los demás, vale aclarar, no significa que se los rechaza y que nunca podrán ser policías, significan que tienen otro perfil, que puede ser el que busquemos en otra instancia”, sostuvo Gamboa. Fuente: La Gaceta
Este jueves se llevó a cabo una audiencia judicial para evaluar la prórroga de la…
Un trágico hecho sacudió a la ciudad de Alderetes el jueves por la tarde, cuando…
Una noticia que tomó por sorpresa al ámbito político y mediático se centró en la…
Recientemente, se conoció el caso de una joven que denunció a su vecino jubilado tras…
La Secretaría de Energía ha iniciado un proceso de transformación en la forma de facturar…
La ciudad de Capiatá, ubicada en el departamento Central de Paraguay y a unos 23…