Actualidad

Alacranes: ante las altas temperaturas y la humedad, Salud brinda recomendaciones

Remarcan la importancia de realizar las consultas médicas correspondientes.

La época estival se caracteriza por las altas temperaturas y la humedad, lo cual genera mayor presencia de alacranes. Por este motivo, el Ministerio de Salud Pública brinda una serie de medidas a tener en cuenta sobre cómo evitar el ingreso de los mismos a la casa y a los sitios en donde podemos encontrarlos.

La bióloga Evelyn Cortez, personal de la División Zoonosis, indicó que con respecto a los escorpiones hay varios puntos que aclarar. Primero, que, si bien hay muchas consultas de picaduras en la población, la mayoría no remite ninguna complicación. Igualmente hay que hacer consulta médica.

“Los escorpiones que habitan en nuestra provincia son los que llamamos peligrosos porque todos tienen veneno, pero dependiendo de la especie uno lo califica en peligroso o no potencialmente mortal para el hombre. De las especies que hay en la provincia, dos son peligrosas y son justamente las que se encuentran en las zonas urbanas”, explicó la profesional.

Cortez destacó que si hay alguna picadura lo primero que hay que hacer es una consulta a los hospitales y, si es menor a 12 años, al hospital del Niño Jesús. “Los escorpiones trepan cualquier superficie, paredes, maderas, telas, se alimentan de cucarachas, grillos, arañas, insectos. Durante el día permanecen ocultos en tuberías, cañerías, azulejos, grietas, materiales acumulados como ladrillos, escombros, basura y son activos de noche. Tienen una reproducción numerosa y cuenta con una estructura dura en donde es difícil que el veneno penetre”, explicó la profesional.

Consejos para prevenir la picadura de alacranes

Protección personal.

Revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados.

Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.

Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.

Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.

Protección intradomiciliaria

Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.

Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras.

Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.

Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.

Control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes.

En el ámbito peridomiciliario

Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.

Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.

Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos.

Los alacranes pueden encontrarse en áreas rurales (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas).

Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado.

Ante la picadura de un alacrán el Ministerio de Salud provincial recomienda:

No entrar en pánico, no esperar a tener síntomas y acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano.

Si usted es picado por un escorpión, de ser posible, llevar el ejemplar para que pueda ser identificado para realizar el tratamiento adecuado.

Acudir con urgencia al hospital del Niño Jesús, hospital Centro de Salud, hospital Padilla, y al hospital de Concepción. En estos efectores se encuentran los antivenenos adecuado para cada caso.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

18 horas hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

19 horas hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

19 horas hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

19 horas hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

19 horas hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

19 horas hace