Actualidad

Alberto Fernández: «Tenemos que volver a llevar a cada chico al colegio»

El presidente Alberto Fernández destacó la necesidad de «volver a traer al sistema educativo» a todos los chicos y chicas que se alejaron de las aulas durante la pandemia de coronavirus y consideró que «no debe haber diferencias ideológicas o partidarias» en esta materia.

«Tenemos que hacer del 2022 el año de la educación y que la normalidad vuelva a existir en los colegios. La tarea por delante es compleja; tenemos que recuperar el ánimo después del desánimo», dijo el mandatario en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, al participar del cierre de una reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y de Educación en la que se analizó el nuevo protocolo Aula Segura de cara al inicio del próximo ciclo lectivo en el contexto de la pandemia de coronavirus.

En ese marco, Fernández -en su primera actividad oficial tras el regreso este miércoles de la gira por Rusia, China y Barbados- afirmó que «somos sobrevivientes de una pandemia que se llevó la vida de mas de 100 mil argentinos y de millones de la humanidad».

«Esto nos impone un deber ético y moral, que es construir un mundo mejor, donde todos tengamos acceso a la salud y la educación y poder brindar desde el Estado la mejor calidad en esa materia», afirmó en su discurso.

Foto: Presidencia

Aula Segura

Durante la reunión, se aprobó el protocolo denominado «Aula segura» para la prevención y control del Covid-19 en los establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario de todo el país.

Entre las recomendaciones para garantizar 190 días de presencialidad plena, segura y continua, las autoridades decidieron eliminar las burbujas, una asistencia cuidada, ventilación cruzada y constante, y uso de barbijo a partir del nivel primario, entre otras cuestiones.

El protocolo fue elaborado por las áreas técnicas del Ministerio de Salud de la Nación con los aportes recibidos de la cartera de Educación de la Nación, Unicef, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Sociedad Argentina de Pediatría y la Defensoría Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes, según se indicó.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

1 día hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

1 día hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

1 día hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

1 día hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

1 día hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

1 día hace