El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de nivel amarillo por viento Zonda y nevadas persistentes en el sur del país, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h. También hay un alerta naranja por temperaturas extremas por frío en esa misma zona.

El nivel naranja significa que las temperaturas pueden ser peligrosas para los grupos de riesgo, mientras que el nivel amarillo indica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. ¿Necesitas más información?

Viento zonda: las zonas afectadas

El área afectada por viento Zonda comprende al sur de Mendoza, en la zona baja de Malargüe, donde se esperan vientos con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas que pueden superar los 70 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa, según explicó el organismo meteorológico.

Entre las recomendaciones para la población, el SMN pidió asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas; no estacionar vehículos bajo los árboles; mantener las viviendas cerradas de la manera más hermética posible.

Alerta por nieves y firo extremo

Este mañana también estaba vigente un alerta de nivel amarillo por nevadas para el sur de Neuquén, en la cordillera de Huiliches, de Lácar y el Aluminé; toda la cordillera de Río Negro en localidades como Bariloche y la cordillera de Ñorquincó; y una porción del noroeste de Chubut, en la cordillera de Cushamen. La zona tendrá nevadas persistentes esta mañana, algunas localmente fuertes, y se estiman valores entre 20 y 35 centímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

Este martes también regía un alerta naranja por temperaturas extremas por frío en el sur de Santa Cruz, en las mesetas de Corpen Aike, Güer Aike y de Lago Argentino. En el resto de Santa Cruz, el nivel de alerta por frío de menor intensidad era amarillo, y Río Gallegos era esta mañana la ciudad más fría del país con -7.9 grados, según la última actualización de las 8 del ranking de temperaturas del organismo nacional.

El SMN pidió a la población evitar actividades al aire libre; retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos; circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve; y ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad