José Alperovich, ex gobernador de Tucumán y actualmente en juicio oral por supuesto abuso sexual contra una sobrina y ex empleada, experimentó un revés judicial en su intento de ser juzgado por un tribunal popular en esta causa en particular.
La Cámara de Casación de Buenos Aires rechazó un planteo de su defensa, representada por los abogados Augusto Garrido y Mercedes Rodríguez Goyena, que buscaba que la Corte decidiera si el juicio debía ser por jurados.
Los jueces Pablo Jantus y Eugenio Sarrabayouse recordaron que, durante la etapa previa al juicio, el entonces abogado de Alperovich, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, había solicitado que se utilizara el procedimiento de juicio por jurados previsto en la ley 6451 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, esta petición fue rechazada porque dicho procedimiento se aplica en los tribunales penales de la Ciudad pero no en los nacionales, como el tribunal número 29 que actualmente lleva el caso.
La Casación porteña enfatizó que el traspaso de competencias entre los tribunales nacionales y locales está en proceso y que solo el poder legislativo de cada jurisdicción puede llevarlo a cabo, sin que los órganos jurisdiccionales puedan intervenir en este sentido.
El fallo también indica que la defensa de Alperovich repite argumentos previamente analizados y rechazados en un recurso de casación, y que insiste en que las facultades jurisdiccionales prevalezcan sobre la voluntad republicana de los procesos políticos.
Alperovich aún puede recurrir ante la Corte mediante un recurso directo o de queja, aunque esto no detendrá el curso del juicio en el que está siendo juzgado.