Durante una jornada a plena sol, hasta intensa para la competencia, más de 2500 atletas compitieron en la edición de este año del 28° Trasmontaña.

Los primeros en cruzar la línea de meta, sin embargo, son los mismos que ganaron en 2021: Álvaro Macías, de Catamarca; y Fernando Contreras, de Mendoza. Sacaron una notoria deferencia del resto de participantes. Estos son los que llegaron después: 

2-1: Nardolillo Juan Manuel, Altamirano Rodrigo.

3-2: Otaiza Pedro, Mansilla Mariano.

4-2: Soto Catriel, Gasco Darío.

5-1: Pernini Hugo, Sunblad Felipe

6-3: Pérez Costa Facundo Jesús; Cayata Facuendo

7-4: Oviedo Alejandro, Plomer Joaquín. 

8-1: Reynoso Nicoás, Macías Javier.

9.5: Caballero Lucas, Molina Franco

Vera Joaquión, Goudailliez Juan

Hernández José Alberdo, Fort Diego. 

Viola Alvarado, Rougés Nicolás

Aiello Maximiano, Sivori Aries.

Imagen

Largada

Los primeros bikers largaron a las 8 desde la desde la calle 15 de San Javier (muy cerca de la rotonda). Partieron entre siete y ocho parejas cada minuto. La actividad comenzó bien temprano, ya que desde las 7 ya estuvieron en la zona realizando el precalentamiento y la puesta a punto de las bicicletas. La largada del Trasmontañita, en la que compiten los Menores y los Padres con sus hijos de entre 11 y 14 años, se hizo a partir de las 9, desde la zona de La Sala.

Categorías para todos los gustos

La vigésima octava edición del “Trasmontaña Pasión Biker” contó con un total de 32 categorías, de las cuales 28 pertenecen al Trasmontaña y cuatro al Trasmontañita. Si el equipo está integrado por bikers de distintas categorías, la pareja será incluida en la categoría correspondiente al corredor más competitivo.

Exigente recorrido

Los bikers debían unir el recorrido de punto a punto, es decir que largarán en un lugar y llegarán a otro diferente. Al ser una competencia en parejas, se computó el tiempo de llegada del segundo integrante del binomio. Los que corran el Trasmontaña deberán completar casi 50 kilómetros, mientras que los del Trasmontañita recorrerán 26 kilómetros. El reglamento establece que las parejas no podrán tirar, es decir, no podrán ayudarse durante el pedaleo. A lo largo del recorrido, los competidores subirán hasta los 1468 msnm, en la zona conocida como el Alto Maciel.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad