Carolina vive días de angustia y desesperación por la falta total de noticias sobre su hermano, Jorge Adrián Albornoz. Desde hace varios meses, no ha podido establecer ningún tipo de contacto con él. La última vez que se comunicaron fue a través de un mensaje de WhatsApp, el 10 de septiembre de 2024. Desde entonces, su silencio ha sido absoluto: su foto de perfil desapareció y los mensajes dejaron de entregarse, lo que alimenta aún más su preocupación.
«Estoy desesperada», expresó Carolina en una entrevista con LMNeuquén, donde relató que el último dato que tiene sobre su hermano es que se encontraba trabajando como sereno en una empresa radicada en Neuquén. Más allá de eso, no ha logrado confirmar su situación actual ni sabe con certeza dónde se encuentra. Incluso intentó obtener alguna pista a través de una amiga de Jorge, pero lamentablemente, esa joven también había perdido el rastro del hombre y no pudo ofrecerle ninguna información útil.
Jorge ya había estado previamente en la provincia de Neuquén. En su primer intento, logró incorporarse al mercado laboral, consiguiendo trabajo en una empresa del rubro petrolero. Sin embargo, tras ser despedido o perder ese empleo, regresó a Tucumán, su provincia natal. A pesar de aquella experiencia, decidió retornar a la Patagonia el año pasado, aunque en condiciones mucho más precarias: sin un lugar donde hospedarse y sin recursos económicos que le permitieran subsistir mientras buscaba un nuevo empleo. Según su hermana, esta última vez «viajó jugado», lanzándose a la incertidumbre total.
Carolina también relató que, hasta donde sabe, su hermano no estaba acompañado por nadie. Años atrás, Jorge había contraído matrimonio, pero esa relación terminó rápidamente y formalizó el divorcio. “En la última charla que tuvimos, me dijo que estaba bien, trabajando. Yo le pedí que se cuidara”, recordó. Sin embargo, el tiempo pasó y el silencio de su parte se volvió cada vez más alarmante, haciéndole temer que algo grave pueda haberle sucedido. Con voz entrecortada, admitió: “Mi hermano tiene problemas… se pierde con el alcohol. Su historia es larga y muy triste”.
Una parte crucial de la vida de Jorge es su origen familiar. Aunque Carolina se refiere a él como su hermano, en realidad son primos. Cuando Jorge era apenas un bebé, los padres de Carolina lo acogieron como uno más de sus seis hijos. Fue criado como hermano en una familia compuesta por cuatro varones y dos mujeres. Sin embargo, cuando tenía solo cinco años, descubrió que era adoptado, y lo hizo de una manera que le provocó un impacto emocional profundo que marcó su crecimiento. “Con los años, dejó la escuela y comenzó a trabajar en la cosecha de limón. Ahí fue donde entabló relación con personas que bebían mucho”, explicó Carolina, dando cuenta de cómo se fue deteriorando el rumbo de su vida.
Hoy, angustiada y sin respuestas, Carolina implora por cualquier tipo de información que ayude a localizar a Jorge. “Solo quiero saber si está bien, si alguien lo ha visto”, ruega, y comparte un número de contacto para quienes puedan aportar algún dato sobre su paradero: 3815 79-2649.
La historia de Jorge no es un caso aislado. Forma parte de un fenómeno cada vez más común en Argentina: el de jóvenes que abandonan sus hogares impulsados por el sueño de encontrar oportunidades laborales en Neuquén, atraídos por el auge económico que promete Vaca Muerta y la industria del petróleo. Muchos llegan con la esperanza de progresar, pero pronto se enfrentan a una dura realidad: la falta de alojamiento, los empleos informales, la precarización laboral y el alto costo de vida terminan por arruinar sus expectativas.
En muchos casos, estas personas terminan sobreviviendo en la calle o recurriendo a la caridad. Es habitual verlos deambular por espacios públicos como la terminal de ómnibus, las estaciones del Tren del Valle o algunas esquinas céntricas donde buscan algo de resguardo. Algunos incluso tratan de ganarse unas monedas limpiando vidrios en semáforos de la Avenida Mosconi. Cada uno de ellos podría contar una historia similar: la de una ilusión que se fue desmoronando con el tiempo, y que dejó en su lugar un camino lleno de incertidumbre, peligros y adicciones.
En el marco de la ExpoCon 2025, los niños tucumanos Benicio Diez González y Luca…
Personal de la Comisaría Tafí Viejo Centro ejecutó una medida judicial que culminó con importantes…
En un operativo realizado en una vivienda del barrio San Martín de León Rougés, la…
En un operativo llevado a cabo recientemente, la Policía logró aprehender a dos hombres, familiares…
Alertados por un llamado de una mujer embarazada que acusaba a su pareja de violencia…
Equipos de Defensa Civil, Bomberos y la Dirección Provincial de Aeronáutica trabajan de manera conjunta…