Ocho de las diez preguntas respondió de forma correcta Daniel Valdez, vecino de Escobar, en el programa de Los 8 Escalones, coronándose como campeón y ganando el premio de un millón de pesos. Va a usar la plata para agrandar su fábrica de churros.

“Me voy a morir, no lo puedo creer”, afirmó Valdez cuando estaba sosteniendo el cheque mientras recibía aplausos del conductor Guido Kaczka, los participantes y el jurado. “Si bien el ambiente es distendido, tenía muchos nervios. Mi mujer también está muy contenta. Vamos a hacer una gran inversión en el negocio. Pensaba en comprar un equipo de extracción de los vapores y humo de las freidoras”.

Desde hace tres años que, junto con su esposa Teresita, iniciaron su emprendimiento Los churros del parque 2020: “Nuestro puesto de churros está en el parque público ‘Papa Francisco’, al costado de las vías de la estación Maschwitz. Tenemos un permiso expedido por el municipio, una cédula azul y nuestro punto de higiene. Venimos a trabajar los sábados, domingos y feriados desde las 16 hasta las 19”.Valdez y su negocio. Afirma que tiene un club de fans y muchos de sus clientes son de otras localidades de la provincia.

Valdez y su negocio. Afirma que tiene un club de fans y muchos de sus clientes son de otras localidades de la provincia.

Y añadió: “Tengo dos freidoras grandes y un extractor chico. Cuando estamos prooduciendo a pleno, no da abasto lo que tengo, no llega a sacar todo el humo. Busqué presupuesto en febrero y salía 260 mil pesos el sistema completo, por lo que el dinero ganado en el programa, lo voy a usar para esto”.

Los churros los producen de forma artesanal en su fábrica en Maschwitz: “Hacemos venta directa al público y a revendedores. En los días de semana, también viene gente a comprar por su cuenta. Hasta el año pasado, teníamos un empleado, pero ahora estamos sólo mi esposa y yo. Hacemos entre 60 a 80 docenas los días de semana y 500 los sábados y domingos”, comentó Valdez.

Los churros más reclamados por el público son los de dulce de leche, pero además, tienen gran variedad de gustos: “Hay de frambuesa, crema pastelera, de manteca y chocolate, Nutella, chocolate blanco y negro”

.Daniel, Teresita y Jimena Monteverde. Felices posando junto a sus alfajores artesanales.

Daniel, Teresita y Jimena Monteverde. Felices posando junto a sus alfajores artesanales.

No sólo los vecinos de Escobar se acercan al parque a comprar, sino también que vienen de otras localidades de la provincia de Buenos Aires: “De Benavídez, Maquinista Savio, José León Suárez, vienen a visitar a algún amigo al barrio y se cruzan a comprar los churros. Por eso, siempre tratamos de innovar, de hacerlos más crocante y que en el interior sea tierno y con buen relleno”, afirmó Valdez.

Este emprendimiento surgió porque uno de sus hijos, que tiene Transtorno del Espectro Autista, sólo comía unos churros específicos de una plaza de Escobar: “Una tarde, fuimos al parque a comprarlos y no estaban los churros. Tampoco los conseguimos los días siguientes, eso hizo que se enoje mucho mi hijo. Pensé: ‘Voy a comprar una máquina manual chiquita, de esas que venden en los bazares y voy a buscar una receta’”

.Ganador del programa. El churrero de Maschwitz feliz con su premio.

Ganador del programa. El churrero de Maschwitz feliz con su premio.

Empezó a probar distintos ingredientes en la máquina hasta que logró hacer unos churros que le encantaron a su hijo: “En ese momento, trabajaba en una empresa de autopartes y como me habían sobrado algunos, decidí llevarlos. La gente me dijo que estaban muy ricos y que tenía que seguir haciendo más. En la fábrica me empezaron a hacer pedidos, me encargaban 10 docenas diarias, entonces, investigué en internet la idea de hacer un negocio y lo vi muy rentable”.

Y añadió: “Con el primer aguinaldo que cobré, me compré una máquina de una boca y así arranqué… Ahora tengo una de seis bocas. Creé mi propia masa y así, mi fórmula. Es la que uso hoy en día y la tengo estandarizada”.¡Qué delicia! Los churros de Escobar que compran todos los vecinos.

¡Qué delicia! Los churros de Escobar que compran todos los vecinos.

Cada fin de semana, atiende alrededor de 100 clientes que van al parque a comer sus churros: “Llevo 30 docenas para vender y además, mi mujer se encarga de hacer facturas caseras, mini galletas, pastelitos de hojaldre y, otra cosa que buscan mucho los vecinos, alfajores. Tenemos 31 gustos: banana, menta, tiramisú, frutos del bosque, y uno muy especial, que es de manzana, canela con coco”.

Sobre su emprendimiento y el premio que ganó, Valdez finalizó: “Me siento muy feliz, la gente me reconoce en el parque, en la calle y me saluda. Esto fue gracias al boca en boca de los vecinos, una vez que vinieron y les gustaron los churros, siempre pasan con su propia bolsita a comprar. Vamos a sacarle mucho provecho al premio, necesitábamos un envioncito”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad