Actualidad

Arrancó la auditoría y el gobierno reemplazó al presidente de Canal 10

En medio de una profunda crisis institucional y ante el inicio de una exhaustiva auditoría solicitada por el gobernador Osvaldo Jaldo, Canal 10 de Tucumán ha cambiado de presidencia. Ahora, Ingrid Lausberg, quien representa al Gobierno Provincial en el directorio de la Sociedad Anónima con Participación Mayoritaria del Estado Provincial (SAPEM), ocupará el cargo. Esta entidad tiene un 70% de sus acciones pertenecientes a la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), mientras que el 30% restante es propiedad del Estado tucumano.

De acuerdo con información proveniente del canal, Lausberg asumió la presidencia tras la renuncia de Leandro Díaz, quien dejó su puesto vacante al viajar al exterior. Díaz había sido designado para este cargo en marzo de 2023 mediante un acta que ha sido calificada de fraudulenta, la cual fue firmada por el histórico secretario general del Rectorado, José Hugo Saab. Este acta permitía un intercambio en el directorio, en el que Saab afirmaba que todos los designados estaban presentes, a pesar de que hay pruebas de que Rodolfo Tercero Burgos se encontraba en Europa en ese momento, según reportes de eltucumano.com.

Saab firmó el Acta de Asamblea de Clase Accionista Clase B de la Universidad Nacional de Tucumán, que designó a Leandro Díaz como presidente del directorio de Canal 10 y a Rodolfo Tercero Burgos como director. Este último renunció en marzo de este año. En el acta falsificada se indicaba que “estando presentes los designados, aceptan los cargos mencionados”, aunque se ha demostrado que Burgos estaba en España en ese momento. Además, en el contexto de una causa relacionada con el presunto abuso sexual de su hija menor, se había solicitado a la Cámara Penal Conclusional de Tucumán que elevara su pedido de captura internacional.

Lausberg, en representación del Poder Ejecutivo provincial, denunció ante la Justicia Federal el “enroque” de directores, llevando el caso al Juzgado Federal Nº1, que está a cargo del juez José Manuel Díaz Vélez. En su presentación, Lausberg solicitó la impugnación del acta en cuestión, argumentando que: “Vengo a impugnar ACTA DE ASAMBLEA DE ACCIONISTA CLASE ‘B’ UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN, de fecha 13 de marzo de 2023”, afirmando que esta carecía de los requisitos de validez según el Estatuto y la Ley de Sociedades 19.550. Asimismo, solicitó una medida cautelar para asegurar la correcta aplicación del artículo correspondiente del Estatuto de la SAPEM.

Lausberg continuó argumentando que esta irregular designación se produjo debido al viaje del presidente del directorio, Rodolfo Burgos, a Europa, y enfatizó que no había sido notificado sobre su ausencia, ni existía un pedido de licencia desde el 10 hasta el 27 de marzo de 2023.

En marzo de este año, el Consejo Superior de la UNT decidió de manera unánime aceptar la renuncia de Rodolfo Tercero Burgos como director de Canal 10, un cambio que se produjo 987 días después de que su expareja lo denunciara por abusos contra su hija menor. La vacante dejada por Burgos fue ocupada por Horacio Madkur, quien es el Secretario de Relaciones Internacionales de la UNT.

Auditoría de los Estados Financieros de Canal 10

El 20 de septiembre, el gobernador Jaldo solicitó formalmente al Tribunal de Cuentas que revisara los últimos ocho balances de Canal 10, correspondientes a los años 2014-2021. Este pedido se realiza con el objetivo de evaluar si dichos balances deben ser aprobados por la Dirección de Personas Jurídicas. El gobernador recordó que la aprobación de estos documentos “está objetada” debido a que se llevaron a cabo en una asamblea considerada irregular. “Debo resguardar el patrimonio de la provincia, que tiene el 30% de las acciones de Canal 10”, enfatizó Jaldo en su solicitud al ente de control.

A través de la acordada N° 4295, firmada por el presidente Miguel Chaibén Terraf y los vocales Sergio Díaz Ricci y Marcelo Vidal, el Tribunal de Cuentas aceptó la solicitud del gobernador y procederá con una auditoría de los ejercicios contables de 2014 a 2021.

Desde el ente controlador, se destacó que la solicitud de colaboración del Poder Ejecutivo debe interpretarse como un pedido de asesoramiento específico, tanto para conocer la situación de una empresa en la que tiene participación, como para proporcionar información adecuada que permita a la Dirección de Personas Jurídicas realizar una intervención en relación a la aprobación de los estados contables, memorias e informes de directorio de los años 2014 a 2022.

En octubre de 2023, el entonces presidente de Canal 10, Leandro Díaz, convocó al por entonces gobernador Juan Manzur a una Asamblea de Accionistas Clase A, donde se promovía la aprobación de los balances de 2014 a 2022, como respaldo a las acciones de los síndicos y directores durante esos años.

El orden del día de dicha asamblea incluía:

  1. Elección del Presidente de la Asamblea
  2. Elección de dos accionistas para firmar el acta
  3. Tratamiento y consideración del balance general, estado de resultados, memoria, informe y actuaciones del directorio y síndicos correspondientes a los ejercicios de 2014 a 2022.
  4. Disponibilidad de copias de los estados contables y otros documentos en la sede social.

El Gobierno, a través de una nota firmada por la entonces ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, solicitó que se fijara una nueva fecha para la asamblea, posterior a una resolución judicial que determine la responsabilidad en relación a los hechos denunciados en tribunales federales, que están en trámite bajo la causa Somadossi Lucas y otro s/ evasión simple tributaria y defraudación por administración fraudulenta. Esta denuncia fue realizada por Televisora de Tucumán SAPEM – Expte. 11916/2023.

Además, se advirtió a las autoridades que cualquier resolución tomada en una reunión asamblearia convocada en ese contexto “será pasible de ser impugnada por resultar su contenido nulo de nulidad absoluta”, calificando como “temerario” el tratamiento y la posible aprobación de nueve ejercicios de gestión de un directorio cuestionado por la Justicia.

Actualmente, los contadores del Tribunal de Cuentas están llevando a cabo una revisión de la documentación en el canal.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

4 minutos hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

12 minutos hace

EE. UU. cerró un acuerdo comercial “histórico” con Argentina: todos los detalles

El jueves 13 de noviembre de 2025, la Casa Blanca emitió una declaración conjunta en…

24 minutos hace

“El Número 1” sufrió un violento ataque por parte de un padre en una expo de Tucumán

La Expo Futuro Alderetes 2025, organizada por la Municipalidad de Alderetes y llevada a cabo…

36 minutos hace

Cris Morena denunció acoso por parte de un hombre de 51 años

El caso de acoso sufrido por Cris Morena fue recientemente difundido en el programa Tarde…

53 minutos hace

Concretan allanamientos en Alberdi con resultados positivos

Los procedimientos simultáneos permitieron reunir pruebas para esclarecer un robo y derivaron además en el…

58 minutos hace