El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó este miércoles la recepción del nuevo contingente destinado a primeras dosis en la población de niños entre 5 y 11 años.

Sinopharm, aclaró el titular de la cartera sanitaria, está indicada a su vez para la población de 3 y 4 años. “Tenemos vacunas en todos los nodos, Moderna y AstraZeneca para las dosis de refuerzo, Sputnik y AstraZeneca para iniciar esquema, por eso reiteramos que es necesario que las personas se acerquen a nuestros nodos, especialmente a quienes tienen pendientes segunda y tercera dosis”.

En este contexto el ministro se manifestó satisfecho por el gran avance de la campaña que ya brindó cobertura a un alto porcentaje de la población: “El 97 por ciento de la población de mayores de 50 años ya recibió la primera dosis y el 93 por ciento recibió dos, estos son los resultados que tenemos hasta el momento y lo que más tenemos pendiente son terceras dosis de refuerzo, para las cuales es necesario tener en cuenta que si tuvieron Covid -casi 120 mil personas se contagiaron entre enero y febrero- deben esperar hasta abril para completar esquema”.

Ayer tuvimos 1800 testeos y solo 23 casos positivos. Creemos que estamos en una buena situación epidémica, el Pase Sanitario, la vacunación masiva de quienes se acercaron a nuestros nodos, las limitaciones en el aforo que fueron muy discutidas, dieron resultados y eso está a la vista porque sin ellas no tendríamos este descenso marcado de positividad y de circulación viral”, reflexionó Medina Ruiz, a la vez que resaltó uno de los principales objetivos es mantener desocupadas las salas de internación de terapia intensiva de pacientes graves.

Respecto a eso el ministro manifestó que en la actualidad hay en toda la provincia 28 pacientes con asistencia respiratoria mecánica, 11 de los cuales se encuentran siendo asistidos en el sistema público.

«Hemos llegado a tener más de 100 pacientes en terapia intensiva con respirador, por eso el rol fundamental de la inmunización que existe para que haya menos pacientes graves y que paulatinamente esta enfermedad se transforme en endémica y no genere cuadros de gravedad ni fallecidos”, resaltó junto a la importancia de la prevención a través del uso correcto del barbijo y la higiene de manos.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad