Actualidad

Aumentan los diagnósticos de cáncer y señalan a EDET como responsable por sus transformadores

El relato de los vecinos de Diagonal Norte es claro y desesperanzador: “Diagonal Norte es un barrio de sacrificio”. Así lo expresan de manera unánime quienes habitan esa zona, convencidos de que se encuentran abandonados por las autoridades y de que la empresa encargada del transporte de energía eléctrica instalada allí los está enfermando lentamente.

Se trata de un barrio pequeño de la localidad de Pocitos, en Tafí Viejo, provincia de Tucumán, con poco más de mil habitantes. Sin embargo, lo que lo distingue no es su tamaño, sino el preocupante incremento de problemas de salud entre sus residentes. Los relatos coinciden en que, desde hace varios años, se ha multiplicado el número de casos de cáncer, de niños con diferentes afecciones médicas y con retrasos en su desarrollo, una situación que, lejos de estabilizarse, se ha agravado en la última década.

De acuerdo con la memoria colectiva de los pobladores, desde comienzos de los años 2000 ocurrieron al menos tres explosiones de transformadores pertenecientes a la empresa TRANSNOA S.A., responsable del transporte de energía en todo el noroeste argentino. La más grave de esas explosiones tuvo lugar en 2012 y fue la que dio origen a una denuncia formal presentada tiempo después por una vecina, Mirta Abdala.

Un informe de la ECIF confirmó que se «detectaron pasivos ambientales» en el barrio Diagonal Norte.

Mirta decidió accionar judicialmente tras conocer los resultados de un análisis realizado por la Facultad de Bioquímica y Farmacia de la UBA, donde se determinó que tenía PCB en sangre. Este aceite, prohibido desde hace años por su alta toxicidad, se utilizaba antiguamente para refrigerar transformadores. El caso avanzó en 2019 cuando se radicó una denuncia penal ante la Fiscalía Conclusional N° III. Allí se incorporaron peritajes del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), dependiente del Ministerio Público Fiscal tucumano. El informe resultante fue contundente: el 43,8% de los habitantes de Diagonal Norte “presentan trastornos de salud posiblemente asociados a los hechos denunciados”, lo que refuerza la hipótesis de una contaminación ambiental atribuida a la actividad de TRANSNOA, catalogada en el expediente como un verdadero “pasivo ambiental”.

A pesar de la gravedad de esas conclusiones, en 2023 el Ministerio Público Fiscal decidió archivar la causa, basándose en informes emitidos por el ERSEPT (Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán). Según dichos documentos, en la zona no se halló presencia de PCB.

No obstante, la realidad del barrio continúa contradiciendo ese cierre judicial: los casos de enfermedades siguen apareciendo y multiplicándose. Ante ello, un grupo de abogados decidió solicitar la reapertura de la investigación, presentando una nueva denuncia ante la Unidad Fiscal de Decisión Temprana y acompañando la acusación con datos de nuevos vecinos que manifiestan distintos padecimientos de salud vinculados con la posible contaminación ambiental.

Cuando TN consultó directamente al ERSEPT sobre esta situación, la respuesta oficial remitió a recorridas por depósitos de la empresa de distribución eléctrica EDET, en las que aseguraron que todos los transformadores fueron inspeccionados y verificados sin detectarse rastros de PCB. Cabe aclarar que EDET también aparece mencionada dentro de la causa, aunque no es la compañía que tiene instalaciones en Diagonal Norte. Sobre esa empresa en particular, el Ente Regulador evitó brindar mayores explicaciones.

Finalmente, otro dato que genera inquietud entre los vecinos es que los estudios a los que el ERSEPT hace referencia datan de los años 2007 y 2008, es decir, bastante antes de la explosión registrada en 2012 en un transformador de TRANSNOA. Es justamente ese episodio el que dio origen a la denuncia, por lo que se considera insuficiente e incluso desactualizada la información utilizada como fundamento para archivar el expediente.

En este contexto, la población de Diagonal Norte se siente atrapada entre la falta de respuestas oficiales, el avance de las enfermedades y la sospecha de que, en lugar de soluciones, solo reciben postergaciones, mientras repiten con resignación la frase que resume su realidad: “Diagonal Norte es un barrio de sacrificio”.Fuente: Contexto

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Scott Bessent confirmó el swap de Argentina y aseguró que “EE. UU. obtuvo ganancias”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó recientemente que el Gobierno argentino…

4 horas hace

Disney lanzó el primer tráiler de «Toy Story 5» y reveló su fecha de estreno

Pixar vuelve a encender la nostalgia de los fans con una nueva entrega de su…

4 horas hace

Julieta Poggio sufrió un ataque de monos en Tailandia y el video se volvió viral

Julieta Poggio se encuentra actualmente disfrutando de unas vacaciones llenas de diversión y aventuras en…

5 horas hace

Intentó escapar por el río Salí tras robar una moto, pero la Policía logró capturarlo

Un hecho de extrema violencia tuvo lugar en la autopista de circunvalación, aproximadamente a 500…

5 horas hace

Tragedia en Gastona Norte: murió el esposo de la mujer del incendio, y ya son dos las víctimas

Durante la mañana de este lunes, cerca de las 11, se confirmó el fallecimiento de…

5 horas hace

Imputan a una agente policial por usar un certificado médico falso

Una joven agente policial de 23 años enfrenta un proceso judicial tras ser acusada de…

5 horas hace