La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica por el incremento inusual de los casos de dengue en la región, incluyendo a Argentina. Mientras el «mosquito de la inundación» acapara la atención, el Aedes aegypti, transmisor del dengue, actúa de manera más discreta pero con un impacto sanitario mucho mayor.

La vacuna contra el dengue consiste en dos dosis separadas por un intervalo mínimo de tres meses.

Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, hasta la semana seis de 2024 se han registrado más de 48 mil casos de dengue y 35 muertes en Argentina. Solo en una semana, entre la quinta y la sexta semana del año, se sumaron 9 mil contagios. Esta cifra contrasta significativamente con el mismo período de 2023, cuando había menos de mil casos registrados.

Durante la temporada anual epidemiológica completa de dengue, comprendida entre la semana 31 de 2022 y la 30 de 2023, se reportaron un total de 129,595 casos. La novedad ahora es que la cantidad de casos autóctonos es significativamente mayor desde el principio, y la expansión geográfica del Aedes aegypti se extiende hacia el sur del país.

La OPS ha señalado a Argentina como uno de los países de la región que está experimentando un aumento considerable de casos de dengue, una situación que también se está dando en otros países como Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Martinica, Guyana Francesa y Guadalupe.

A qué se debe el aumento de casos de dengue


El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) ha señalado que el aumento significativo de casos de dengue en Argentina se debe a una persistencia de contagios que, aunque disminuyeron en el último trimestre de 2023, nunca se detuvieron por completo. Se atribuye este récord tanto a la persistencia de casos durante la época invernal como a un aumento constante a partir de la semana 40 de 2023, lo que representa un adelanto estacional con respecto a temporadas anteriores.

En la Ciudad de Buenos Aires se han confirmado más de 700 casos de dengue, de los cuales 81 son autóctonos, mientras que en la provincia de Buenos Aires la cifra alcanza los 1.823 casos, con 661 autóctonos. En Mendoza se han registrado 24 casos, siendo solo uno autóctono.

Entre las semanas 31 de 2023 y 6 de 2024 se han reportado 35 muertes por dengue. Once de estas ocurrieron en Chaco, 6 en Corrientes, 5 en Formosa, 11 en Misiones y una en la provincia de Buenos Aires. Se han observado comorbilidades en 10 de estas muertes, siendo las más frecuentes enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad e insuficiencia renal crónica. Los serotipos de dengue involucrados en los casos fatales fueron el DENV-2, con 11 muertes, y el DENV-1, con 6, aunque en el resto no se pudo determinar.

El aumento exponencial de los casos de dengue coincide con la aprobación por parte de la ANMAT, en abril del año pasado, de la vacuna contra esta enfermedad. Esta vacuna ha estado disponible en el mercado desde noviembre y, según datos del laboratorio Takeda, se han administrado unas 200 mil dosis en el sistema privado argentino. El esquema de vacunación consta de dos dosis con un intervalo de tres meses entre cada una, y el costo por dosis es de 70.842 pesos. Actualmente, 20 obras sociales y prepagas ofrecen descuentos a sus afiliados para adquirir la vacuna.

En cuanto a la estrategia pública de vacunación contra el dengue, el Ministerio de Salud ha indicado que la Comisión Nacional de Inmunizaciones está evaluando casos testigo y experiencias en las zonas con mayor circulación del país y de la región para formular una estrategia nacional de vacunación.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad