En Nuevo León, México, se registró el nacimiento de una bebé con una cola que llegó a medir alrededor de 6 centímetros de largo, de acuerdo con la información publicada por el Journal of Pediatric Surgery Case Reports, medio especializado en medicina, que se analizó el caso.

El nacimiento de la pequeña se dio con normalidad: una cesárea en un hospital rural al noroeste de México, con padre y madre sanos (no consanguíneos), quienes previamente ya habían tenido un hijo, igualmente sano, por lo que no se podía explicar los motivos de su cola.

De acuerdo con el estudio de la entidad, el embarazo de la madre no tuvo complicaciones, no se registró alguna exposición a radiación o a teratógenos (sustancias que podrían ser agentes causantes de un defecto congénito).

La bebé que nació con una cola de 6 centímetros

Bebé nació con cola de 6 centímetros de largo. El caso se conoció en México

Bebé nació con cola de 6 centímetros de largo. El caso se conoció en México

Foto: Journal of Pediatric Surgery Case Reports

Luego de haber pasado por un embarazo normal, sin nada extraño registrado en las ecografías, hubo una gran sorpresa en el momento del nacimiento, cuando los doctores detectaron que la bebé tenía una estructura en forma de cola de 5.7 cm de longitud y de entre 3 y 5 mm de diámetro.

La cola era blanda, cubierta de piel y pelo fino y, según reportaron los médicos, se podía mover pasivamente sin dolor, pero no tenía ningún movimiento espontáneo. Los doctores pellizcaron la extremidad con una aguja y al hacerlo la bebé lloró, por lo que confirmaron que sí había una conexión nerviosa.

Luego de diversas pruebas, los médicos realizaron una radiografía que descartó irregularidades o estructuras óseas dentro de la cola. También una ecografía abdominal descartó malformaciones en los riñones o del tracto urinario.

Además, una resonancia magnética no reveló anormalidades cerebrales y fue negativa para disrafismo posterior. En los exámenes se confirmó que la bebé tiene médula espinal y cono medular normales. Es decir, después de muchas pruebas se llegó a la conclusión de que es una bebé sana, por lo que fue dada de alta para hacerle seguimiento ambulatorio.

La pequeña pasó por una cirugía para quitar la cola

Los especialistas decidieron quitar la cola de la bebé tras ver que seguía creciendo.

Los especialistas decidieron quitar la cola de la bebé tras ver que seguía creciendo.

Foto: Journal of Pediatric Surgery Case Reports

Luego de cumplir dos meses, la bebé fue evaluada nuevamente por el equipo de pediatría y cirugía general, encontrando que la cola había crecido 0.8 centímetros, por lo que fue extirpada y la zona afectada fue reconstruida.

Luego de separarla del cuerpo de la bebé, la cola fue sometida a varios análisis que revelaron que la muestra tenía tejido blando, incluyendo tejido fibroadiposo, estructuras vasculares y haces nerviosos, cubiertos por piel.

De acuerdo con la publicación de la edición de enero del Journal of Pediatric Surgery Case Reports, la pequeña fue dada de alta y no se registraron complicaciones en el seguimiento de la bebé.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad