A finales de abril la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo bono para asistir económicamente, en un contexto de inflación creciente, a quienes se encuentran en una situación vulnerable.
El organismo anunció el bono IFE 4, al que se denomina formalmente «Refuerzo de Ingresos», y para acceder a la ayuda los aspirantes tuvieron que completar un formulario de inscripción y pasar por una evaluación socioeconómica.
Millones de personas completaron el documento y el organismo previsional que dirige Fernanda Raverta rechazó a algunas. Sin embargo, quienes quedaron fuera de la prestación, tienen la posibilidad de reclamar para poder cobrarla.
«Si cuando te inscribiste al Refuerzo de Ingresos, tu solicitud fue rechazada y consideras que algo de la evaluación socioeconómica puede haber estado erróneamente cargado, podés acercarte a la oficina de Anses más cercana, hasta fin de mayo», explicó Fernanda Raverta, directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
El organismo cuenta con más de 400 oficinas de atención al público, conocidas como Unidades de Atención Integral, distribuidas por todo el país. Para saber cuál es la que más cercana, podés consultar en el sitio web oficial de la ANSES.
¿Por qué no me aceptaron el cobro del bono?
ANSES informó de 3 motivos por los cuales rechazó el acceso al bono de refuerzo. Condiciones socioeconómicas, cobertura de salud y requisito de residencias.
Algunos de los motivos de los rechazos tienen que ver con que quienes comprendieran los grupos en cuestión y quisieran acceder a la prestación debían cumplir ciertos requisitos;
- Los monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales no registrados no deben tener ingresos fijos superiores a $77.880.
- Los solicitantes no deben tener prepaga como sistema de salud.
- Los inscriptos no deben haber adquirido un auto en el último año, ni tampoco ser propietarios de dos o más vehículos.
- Ser argentino o argentina nativo/a, por opción o naturalizado/a, y residente en el país o extranjero/a con una residencia legal en la República Argentina no inferior a 2 años.
La ANSES aseguró que cruzaría la información de los gastos en tarjetas de débito y crédito de los solicitantes.
CALENDARIO DE PAGOS MAYO ANSES: BONO IFE 4 $ 18.000
- DNI terminados en 0: jueves 19 de mayo
- DNI terminados en 1: viernes 20 de mayo
- DNI terminados en 2: lunes 23 de mayo
- DNI terminados en 3: martes 24 de mayo
- FERIADO NACIONAL
- DNI terminados en 4: jueves 26 de mayo
- DNI terminados en 5: viernes 27 de mayo
- DNI terminados en 6: lunes 30 de mayo
- DNI terminados en 7: martes 31 de mayo
- DNI terminados en 8: miércoles 1 de junio
- DNI terminados en 9: jueves 2 de junio
