El sábado 18 de febrero la Argentina inicia su primer fin de semana largo de 2023 a partir de los feriados nacionales del lunes 20 y martes 21 en el marco de las celebraciones de carnaval.
Ambos días señalados en el calendario de asuetos y jornadas no laborables del Ministerio del Interior, se traducirá en múltiples manifestaciones y una demanda del turismo local que ya anticipa números récords.
«Viene creciendo año a año el carnaval turístico en Jujuy, un carnaval que también es ancestral que respeta la cultura andina, las tradiciones, es único en Argentina», subrayó el ministro de Cultura y Turismo jujeño, Federico Posadas, en diálogo con la agencia Télam.

Qué días es carnaval 2023 en la Argentina
De acuerdo al cronograma de feriados 2023 pautado por el Gobierno nacional en el marco de la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de semanas largos Nº 27.399, el próximo lunes 20 y martes 21 de febrero se llevarán a cabo en la Argentina los asuetos por la festividad.
Cuando empieza el fin de semana largo de carnaval en la Argentina
El fin de semana largo de carnaval 2023 en la Argentina iniciará el sábado 18 de febrero, día que se continuará con el domingo 19, lunes 20 (feriado) y martes 21 (feriado).

Desde cuándo es feriado por carnaval en la Argentina
Los feriados por carnaval fueron reinstaurados en 2011 tras su supresión en la última dictadura Cívico – Militar.
La entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner calificó a la medida de ser «una verdadera reconquista de la alegría popular».

«La última dictadura militar había eliminado esos feriados, por lo que consideró que para sojuzgar a la gente lo primero que hay que sacarle es la alegría, porque la alegría es rebeldía», resaltó.
Cómo se paga un feriado trabajado en la Argentina
La Ley de Contrato de Trabajo de la Argentina especifica en su artículo 166° el pago de una remuneración normal por jornada efectuada junto a la liquidación de una suma extraordinaria por la misma cantidad.
«Si el trabajador presta servicio un día feriado, el empleador debe abonarle el salario de ese día, con más un recargo adicional del 100%», señala la normativa.

Además, en el caso que se presente un escenario de horas extras, también se deberá aplicar la misma fórmula de cálculo: pago doble.