Esta mañana, un grupo de carreros se reunió en la Plaza Independencia para protestar contra la reciente decisión de retirar sus carros de tracción a sangre. Esta medida, promovida por organizaciones defensoras de los animales y respaldada por una ley provincial y una nueva ordenanza municipal, ha causado gran malestar entre los manifestantes.

Martín, uno de los participantes en la protesta, expresó su descontento al decir: «Nos quieren obligar a hacer una capacitación que no necesitamos. Nosotros solo queremos seguir trabajando con nuestros carros. Sabemos cómo cuidar a nuestros animales y no necesitamos que nos instruyan en eso». Martín señaló que muchos de los carreros son personas mayores que dependen de este trabajo para complementar sus modestos ingresos.

Los manifestantes criticaron con dureza a la Fundación Matías, la organización que, según ellos, está detrás de la iniciativa de retirar los carros. Claudio, otro carrero presente en la protesta, argumentó: «Ellos afirman que la medida es para el bienestar de los animales, pero nosotros también cuidamos de nuestros caballos. Queremos un control adecuado, pero no que nos quiten nuestra fuente de empleo».

La tensión en torno a la situación aumentó en las últimas semanas con la amenaza de realizar cortes de rutas en toda la provincia. No obstante, una conversación con el gobierno logró detener temporalmente estas acciones. Martín añadió: «Nos prometieron que no confiscarán más carros por el momento, pero seguimos preocupados por lo que pueda suceder en el futuro».

Los carreros también se mostraron en contra de la propuesta de sustituir sus carros por motocarros, argumentando que estos no son adecuados para las tareas que realizan. Armando explicó: «Un motocarro no sirve para tareas como sacar arena del río. Además, su reparación es costosa. Nosotros arreglamos nuestros carros cuando se dañan, pero los motocarros son mucho más complicados».

La nueva ordenanza del Concejo Deliberante contempla la creación de un censo de carreros y la oferta de talleres de empleo como alternativa laboral. Sin embargo, los manifestantes expresaron su escepticismo respecto a estas medidas. Mónica, otra de las manifestantes, comentó: «No queremos capacitaciones que no nos benefician. Tenemos más de 60 o 70 años y no vamos a cambiar de empleo ahora».

Miguel Alberto, otro participante en la manifestación, concluyó con preocupación: «Nos sentimos desamparados. Si nos quitan los caballos, ¿de qué vamos a vivir?»

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad