Actualidad

Carreros se manifestaron en Plaza Independencia

Esta mañana, un grupo de carreros se reunió en la Plaza Independencia para protestar contra la reciente decisión de retirar sus carros de tracción a sangre. Esta medida, promovida por organizaciones defensoras de los animales y respaldada por una ley provincial y una nueva ordenanza municipal, ha causado gran malestar entre los manifestantes.

Martín, uno de los participantes en la protesta, expresó su descontento al decir: «Nos quieren obligar a hacer una capacitación que no necesitamos. Nosotros solo queremos seguir trabajando con nuestros carros. Sabemos cómo cuidar a nuestros animales y no necesitamos que nos instruyan en eso». Martín señaló que muchos de los carreros son personas mayores que dependen de este trabajo para complementar sus modestos ingresos.

Los manifestantes criticaron con dureza a la Fundación Matías, la organización que, según ellos, está detrás de la iniciativa de retirar los carros. Claudio, otro carrero presente en la protesta, argumentó: «Ellos afirman que la medida es para el bienestar de los animales, pero nosotros también cuidamos de nuestros caballos. Queremos un control adecuado, pero no que nos quiten nuestra fuente de empleo».

La tensión en torno a la situación aumentó en las últimas semanas con la amenaza de realizar cortes de rutas en toda la provincia. No obstante, una conversación con el gobierno logró detener temporalmente estas acciones. Martín añadió: «Nos prometieron que no confiscarán más carros por el momento, pero seguimos preocupados por lo que pueda suceder en el futuro».

Los carreros también se mostraron en contra de la propuesta de sustituir sus carros por motocarros, argumentando que estos no son adecuados para las tareas que realizan. Armando explicó: «Un motocarro no sirve para tareas como sacar arena del río. Además, su reparación es costosa. Nosotros arreglamos nuestros carros cuando se dañan, pero los motocarros son mucho más complicados».

La nueva ordenanza del Concejo Deliberante contempla la creación de un censo de carreros y la oferta de talleres de empleo como alternativa laboral. Sin embargo, los manifestantes expresaron su escepticismo respecto a estas medidas. Mónica, otra de las manifestantes, comentó: «No queremos capacitaciones que no nos benefician. Tenemos más de 60 o 70 años y no vamos a cambiar de empleo ahora».

Miguel Alberto, otro participante en la manifestación, concluyó con preocupación: «Nos sentimos desamparados. Si nos quitan los caballos, ¿de qué vamos a vivir?»

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de la caída frente a San Lorenzo, Mario Leito reconoció que Atlético mantiene deudas salariales con sus futbolistas

Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…

11 horas hace

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

17 horas hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

17 horas hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

19 horas hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

19 horas hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

19 horas hace