Las contrataciones a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) son numerosas. El Ministerio de Capital Humano firmó un convenio con este organismo internacional que permite la incorporación de profesionales externos. Este régimen llega a situaciones particulares, como el caso de Ariel Romano, el segundo de Leila Gianni, la abogada principal de Capital Humano. Hoy, Romano tuvo un enfrentamiento con Juan Grabois tras una auditoría en Comodoro Py, en el marco de la causa que Grabois impulsó contra la ministra Sandra Pettovello.

Según pudo averiguar este medio, Romano es uno de los muchos funcionarios que reciben remuneración a través de la OEI. Aunque su designación formal está próxima a concretarse, actualmente cobra como asesor legal externo por medio de este organismo internacional.

El esquema de la OEI permite la contratación de personal por fuera del ámbito público, lo que facilita aumentar la cantidad de empleados sin que quede registro en los documentos públicos. También se usa para mejorar los sueldos, a veces bajos, de funcionarios con altas responsabilidades. Sin embargo, ha surgido la sospecha de que este tipo de contrataciones también se ha utilizado para pagar sueldos a funcionarios que no desempeñan funciones, es decir, para crear una «caja política».

Las contrataciones a través de la OEI han sido objeto de escrutinio por parte de la Oficina Anticorrupción y la Justicia debido a dos denuncias diferentes impulsadas por el Ministerio de Capital Humano tras una investigación interna que detectó irregularidades.

La denuncia presentada ante la Justicia lleva la firma de Gianni, la subsecretaria de Asuntos Legales, quien ha cobrado notoriedad. Curiosamente, al igual que todas las acciones judiciales iniciadas por el ministerio liderado por Pettovello, esta también lleva la firma de Romano, el abogado que representa al ministerio en todas las denuncias. Es decir, quien impulsa la investigación de las presuntas irregularidades en las contrataciones externas es uno de los funcionarios que cobra a través de la OEI.

Romano no está bajo sospecha de ser un empleado fantasma del ministerio, ya que ha mostrado una participación activa en todas las denuncias presentadas. “Ha firmado todas las denuncias como abogado patrocinante”, explican fuentes cercanas, añadiendo que “está a disposición de la gestión”.

Hoy, Romano participó en la audiencia que enfrentó a Grabois con los representantes legales del Ministerio. “Como dijo la doctora Gianni, en el día de la fecha ya se ha entregado, o se están comenzando a entregar, de próximos vencimientos. Ni siquiera significa que había un delito. Ni siquiera están vencidos, ni siquiera hay incumplimiento de los deberes de funcionario público. Así que estamos ante una situación completamente atípica,” argumentó Romano durante la audiencia.

Hasta hace poco, no había certeza sobre si Romano ocuparía un cargo dentro del Ministerio de Capital Humano. Esta incógnita se despejó recientemente: su designación como director general de asuntos jurídicos está siendo gestionada por la subsecretaría a cargo de Gianni.

Romano es abogado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde fue abanderado y se graduó con un promedio de 8.53. Tiene un estudio propio junto a un socio, quien también ha participado como asesor del ministerio./Fuente:La Nacion

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad