El Gobierno de Chubut ha tomado medidas para contrarrestar la reducción de fondos nacionales destinados a los docentes. El gobernador, Ignacio Torres, anunció la creación del «Incentivo Provincial Docente», financiado a través de recursos fiscales y el apoyo del sector privado mediante un programa de responsabilidad social empresaria. Este incentivo tiene como objetivo compensar la disminución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y evitar que afecte directamente los ingresos de los docentes.
Torres destacó la importancia de esta medida para apoyar a los educadores y garantizar que la crisis educativa previa en la provincia no afecte la presencia de los estudiantes en las aulas. Además, ante la decisión del gobierno nacional de no enviar los fondos del FONID a las provincias, Chubut ha optado por tomar acciones para proteger los salarios del sector educativo.
El FONID cubre una parte significativa de los salarios docentes, entre el 10% y el 15%, y otro fondo, el de Compensación Salarial Docente, busca ayudar a las provincias que no alcanzan a cubrir el salario mínimo de la actividad, que actualmente es de $250,000. Con la creación de su propio fondo de incentivo, Chubut busca mantener el apoyo a sus docentes y garantizar la calidad educativa en la provincia.
La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…
El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…
Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…
Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…
Leandro Díaz protagonizó dos situaciones polémicas durante la derrota de Atlético Tucumán ante San Lorenzo,…