Después de un mes de que Javier Milei asumiera la presidencia y en medio del debate parlamentario sobre la llamada Ley Ómnibus o Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, así como previo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que contiene más de 300 medidas para desregular la economía, la comunidad científica argentina ha decidido expresar su preocupación.
Más de 80 científicos y científicas de renombre nacional han suscrito una carta en la que manifiestan su inquietud por la posible pérdida y deterioro de los recursos y capacidades estratégicas del país debido al DNU 70/2023 impulsado por el recién asumido gobierno de Javier Milei y enviado al Congreso de la Nación en los últimos días de diciembre pasado. Los firmantes, que ocupan roles en diversas áreas y disciplinas científicas tanto en organismos públicos como privados, detallaron una serie de aspectos presentes en el DNU que, según afirmaron, representan «una condena de muerte a capacidades nacionales fundamentales para las posibilidades de desarrollo futuro».
Personalidades destacadas como Gabriel Rabinovich, Juliana Cassataro, Raquel Chan, Sandra Díaz, Alicia Dickenstein, Guillermo Docena, Andrea Gamarnik y Alberto Kornblihtt son solo algunos de los más de 80 científicos que firman la carta, la cual busca llamar la atención de los legisladores respecto a las posibles implicaciones del DNU, que permitiría la «venta y/o cesión irrestricta a capitales extranjeros de territorio (incluidos aguas y glaciares), cielos, espacio exterior y empresas estratégicas».
El DNU, rubricado por el presidente Javier Milei, contempla la derogación de la Ley de Tierras (Ley 26.737), que limitaba la venta de tierras a extranjeros con fuentes de agua significativas o en zonas estratégicas de fronteras. También introduce modificaciones a la Ley de Glaciares, la Ley de Bosques Nativos y la Ley de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema, generando inquietud entre la comunidad científica por el impacto potencial en la preservación del medio ambiente y en las capacidades estratégicas del país.
La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…
En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…
En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…
El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…
La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…
El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…