Familiares de víctimas de mala praxis aseguraron que tuvieron que aprender conocimientos de medicina y derecho para llevar adelante una lucha por justicia para sus seres queridos, y tras el fallecimiento de la actriz y modelo Silvina Luna destacaron la importancia de que se trate y sancione el proyecto de Ley Nicolás, sobre la seguridad del paciente y que «los colegios de médicos cumplan la función para la cual fueron creados».

«La Ley Nicolás es necesaria y es urgente que sea aprobada. Necesitamos que los colegios de médicos cumplan la función para la cual fueron creados. Si ellos hicieran su trabajo muchas cosas se evitarían. Necesitamos que sea implementada y se cumpla», dijo a Télam Miriam Barrios, una ama de casa de 50 años, que vive en El Dorado, en la provincia de Misiones.

El 23 de julio de 2014 falleció su madre en un estudio de videoendoscopía realizado por Guillermo Eduardo Horrisberger, quien fue condenado en 2019 a dos años de prisión y cinco de inhabilitación.

«Pasó por arriba todos los protocolos establecidos para hacer el estudio y nos engañó asegurándonos todas las medidas de precaución a tener con mi mamá ya que era paciente oncológica pero también presentaba patologías cardíacas», detalló la mujer.

Pese a la sentencia, Barrios denunció en junio de 2022 que Horrisberger continuaba ejerciendo su profesión.

«Para ello tuve que concurrir a una consulta médica, fingir síntomas para poder conseguir las pruebas con firma y sello con su matrícula. Hoy estamos a 1 de septiembre del 2023 y sigo esperando que alguien me escuche», dijo la denunciante, quien a partir del proceso judicial dice que se convirtió «un poco en abogado y médica» porque tuvo que «ponerse a investigar cosas que no debería».

Ley Nicolás

El proyecto de Ley Nicolás o de seguridad del paciente frente a los casos de mala praxis fue presentado en julio de 2022 por el diputado Fabio José Quetglas (UCR) y fue aprobado en comisiones en la Cámara Baja.

Establece que las instituciones proveedoras de servicios de salud públicas o privadas tendrán que «dotar a su organización de los medios que permitan establecer protocolos de actuación para el personal de salud, tendientes a la prevención de daños evitables; diseñar planes de auditoría de los sistemas de trabajo, evaluación de las prestaciones individuales del servicio y monitoreo de indicadores de seguridad del paciente para perfeccionar los sistemas y mejorar las prácticas», entre otros puntos.

«La Ley Nicolás es necesaria y es urgente que sea aprobada. Necesitamos que los colegios de médicos cumplan la función para la cual fueron creados. Si ellos hicieran su trabajo muchas cosas se evitarían. Necesitamos que sea implementada y se cumpla»Miriam Barrios

Luego del fallecimiento de Nicolás Deanna, a sus 24 años en el 2017, producto de una mala praxis, Gabriela Covelli decidió crear la Fundación «Por la Vida y la Salud», de la cual formaba parte Silvina Luna.

«Silvina estaba en nuestra ONG desde el año 2021. Participaba de manera activa y apoyaba la Ley Nicolás, de hecho a cada programa que asistió pidió por esta ley», dijo Covelli a Télam, luego de la noticia del fallecimiento de la actriz.

Sobre la ley explicó que «se centra en el control del ejercicio médico y en la prevención».

«Urge su aprobación para que haya un mayor control no solo del acto médico, sino también de las historias clínicas y antecedentes de los médicos», expresó a Télam Nora Alicia Siriani (53), madre de Ana Virginia Romano, fallecida a los 16 años en 2014, también víctima de mala praxis.

La mujer de 53 años, oriunda de la ciudad La Banda, Santiago del Estero, a 7 kilómetros de la capital provincial, contó a esta agencia que su hija fue operada de apéndice en el Sanatorio San Francisco -de la cuidad Capital- pese a que «no era apendicitis», y «sufrió una perforación intestinal que le produjo una hipovolemia que la llevó a su muerte a las 48 horas de la operación».

Actualmente, se encuentra a la espera de fecha de juicio en el que se acusa a Octavio Carabajal y a Federico Nicolás Sandez por el delito de homicidio culposo por mala praxis, ya que el Superior Tribunal de Justicia, a cargo de Eduardo José Ramón Lludgar como presidente y Ana Rosa Rodríguez y Eduardo Federico López Alzogaray, rechazó el recurso de apelación de la defensa de los imputados.

Gabriela Covelli cre la primera versin del proyecto de Ley luego de que su hijo Nicols Deanna falleciera en 2017 por una mala intervencin mdica Foto Victoria Gesualdi
Gabriela Covelli creó la primera versión del proyecto de Ley luego de que su hijo Nicolás Deanna falleciera en 2017 por una mala intervención médica / Foto: Victoria Gesualdi.

Hernán Daniel Arias (54) se dedica a la industria gráfica, vive en la localidad bonaerense de Bella Vista, y es el padre de Gonzalo Nehuen Arias (19).

«Mi hijo entró en una cirugía de varicocele el 18 de febrero del 2016. Fue anestesiado por Jorge Tamantini, quien no se quedó a terminar la curugía, abandonó el quirófano para ir a otro quirófano a aplicar otra anestesia. Mi hijo entró en una bradicardia seguida de paro cardiorrespiratorio. Al no estar el anestesista no advirtieron el cuadro o cuando lo advirtieron fue tarde y falleció», contó el hombre a Télam.

Hace más de siete años que lleva adelante una lucha para conseguir justicia por su hijo a través de una demanda que se tramita en el Juzgado N° 1 de Vicente López.

«Es la segunda vez que me suspenden el juicio oral y estamos próximos a que la causa prescriba», advirtió el hombre preocupado.

Para él, es «importante que la Ley Nicolás sea tratada y sancionada», y espera que «pronto salga».

Francesca hermana de Tiziano Quintana fallecido por mala praxis en 2020 Foto Victoria Gesualdi
Francesca, hermana de Tiziano Quintana, fallecido por mala praxis en 2020 / Foto: Victoria Gesualdi.

La muerte de Silvina Luna

Silvina Luna falleció este jueves a los 43 años en el Hospital Italiano del barrio porteño de Almagro, como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud producto de una mala praxis del cirujano plástico Aníbal Lotocki, que en 2011 le produjo una intoxicación de metacrilato que le provocó hipercalcemia e insuficiencia renal.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad