Actualidad

Cómo evitar golpes de calor

Salud recomienda a la población tomar precauciones para evitar los efectos producidos por la ola de calor.

Ante las elevadas temperaturas pronosticadas para esta semana en la Provincia, el Ministerio de Salud Pública recomienda a la población tomar precauciones para evitar los efectos producidos por la ola de calor.

Un golpe de calor es un aumento en la temperatura del cuerpo por exposición al sol o por exceso de actividad física en ambientes que son muy calurosos, entre otras causas. Algunos síntomas que dan la alerta de tener un golpe de calor son aumento de la temperatura corporal arriba de los 38° o 39°, mucho sudor, náuseas, vómitos, taquicardias, sed y algunas veces se pueden producir calambres.

Por ahí no es tan importante el tiempo que se está bajo el sol, sino el horario en el que se lo hace. El horario más fuerte es desde las 11 de la mañana hasta las 16, por lo que recomendamos no hacer actividad física en esos momentos”, informó la médica generalista del hospital Avellaneda, Luciana Noguera.

Cuando se sufre un golpe de calor la temperatura del cuerpo sube y se pierden abundantes líquidos corporales, elevando las probabilidades de padecer serios daños en el organismo, especialmente en los niños y mayores de 65 años que son los más vulnerables.

Frente a este contexto, la profesional recomendó a la población tomar medidas preventivas tales como: tomar mucha agua (evitando las bebidas alcohólicas, dulces e infusiones calientes); consumir alimentos frescos; usar ropa liviana de colores claros; no realizar ejercicios en ambientes calurosos o en horarios de extremo calor; protegerse del sol poniéndose sombrero o cremas de protección solar; permanecer en lugares frescos y ventilados, y fundamentalmente no automedicarse.

“De acuerdo a los síntomas que tiene la persona se verá el tratamiento a aplicar. Lo que no hay que hacer es tomar demasiados medicamentos, lo mejor es consultar con un profesional porque también se pueden confundir los síntomas con otra patología”, explicó Noguera. A la vez que remarcó que los síntomas del golpe de calor son cortos, no perduran demasiado en el tiempo.

Por último, recomendó que ante síntomas no se deben demorar en consultar a un profesional para poder determinar que sea esta la patología y no otra. El diagnóstico es clínico, por lo que se puede consultar al centro de atención más cercano.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Increíble: una japonesa contrajo matrimonio con un personaje de IA creado en ChatGPT

En la ciudad japonesa de Okayama, una joven oficinista de 32 años, conocida simplemente como…

1 hora hace

Johnny Depp fue ovacionado por sus fans en Plaza Moreno luego de recibir el título de visitante ilustre en La Plata

Durante el miércoles, la ciudad de La Plata se convirtió en el epicentro de una…

2 horas hace

Catalina Gorostidi se unió a las críticas contra la China Suárez: «Nadie te quiere porque sos una mier…»

Parece que a la China Suárez no le faltaba ningún frente abierto en el mundo…

2 horas hace

Inflación en Tucumán sube al 2,5% y la canasta básica alcanza $1 millón

Durante octubre, los tucumanos se enfrentaron a un escenario económico complejo, marcado por un aumento…

2 horas hace

Condena histórica por mala praxis: justicia tras 30 años por bebé que quedó ciega

Tras más de treinta años de litigios, la Cámara en lo Civil y Comercial Común…

3 horas hace

Se hacía pasar por miembro de un partido político y engañaba a la gente con trabajos, bolsones y planes a cambio de dinero

Una mujer fue acusada de cometer estafas reiteradas al hacerse pasar por representante de un…

3 horas hace