Desde el Sistema Provincial de Salud se prevé continuar con las pruebas diagnósticas en diferentes hospitales de la provincia durante las votaciones, aunque en horario reducido.

Desde el Sistema Provincial de Salud se prevé continuar con las pruebas diagnósticas en diferentes hospitales de la provincia durante las votaciones, aunque en horario reducido. Consejos para prevenir enfermedades respiratorias y maximizar los cuidados en época de invierno.

“Este domingo 11 de junio vamos a trabajar realizando hisopados en los hospitales Avellaneda, Centro de Salud, Del Niño Jesús, de 7 a 14 horas. Recordemos que los nodos centinelas, aparte de COVID, hacemos vigilancia epidemiológica de virus respiratorios y trabajamos de lunes a domingo, de 7 a 19 horas. Pero puntualmente este domingo vamos a trabajar hasta las 14”, informó el coordinador de los Centros de Testeos de COVID y Vigilancia Epidemiológica de la provincia, doctor Salvador Sal.

En este marco, resaltó que a todos los pacientes que llegan a los centros de testeo con patologías respiratorias se les practica un test de antígeno para COVID y, si es necesario, un PCR.

“Ante una sospecha, los pacientes deben acercarse directamente a los hospitales. Son evaluados por parte del equipo y luego se realizan el hisopado. Si es una prueba de antígenos, tenemos los resultados de manera inmediata, en un lapso de 10 a 15 minutos. Si es una prueba de PCR, a las 48 horas estarán los resultados. Si tenemos un paciente con COVID positivo, debe hacer el aislamiento; le damos las pautas de alarma. Y si tiene comorbilidades, lo derivamos al médico para que lo revise”, detalló sobre el proceso de atención.

Recomendaciones para evitar patologías respiratorias

Consultado sobre recomendaciones para el domingo de votaciones en la provincia, el ministro Luis Medina Ruiz comentó: “Aparentemente, habrá cambio de tiempo y frío, entonces siempre pedimos que las personas mayores que van a salir se abriguen para evitar enfermedades respiratorias. Si bien hay muy poca circulación viral de Covid, existen pacientes que tienen enfermedades respiratorias y es probable que se trasladen en transporte público. Es por eso que aconsejamos el uso del barbijo y la higiene de manos. Si es una persona mayor que está habitualmente en su casa y no tiene muchas salidas, debe salir cuidándose con uso del barbijo”.

Por último, sostuvo: “La higiene de manos es muy importante. Sabemos que los virus se trasladan, puede haber contagio por medio de las microgotas que uno esparce cuando habla o estornuda, pero también hay superficies contaminadas y uno puede llevar ese virus a la casa o a uno mismo si no hay una buena higiene de manos”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad