Después de la condena de 16 años de prisión al exgobernador de Tucumán, José Jorge Alperovich, por abusar sexualmente de su sobrina y exsecretaria, el fiscal Sandro Abraldes subrayó la meticulosidad con la que el equipo presentó las pruebas contra el exfuncionario. «Teníamos corroborado todo lo que ella decía, las fechas, las reacciones del círculo del acusado y de su familia», afirmó.

Abraldes explicó cómo el equipo presentó el alegato, demostrando minuciosamente cómo todas las pruebas coincidían. «Durante muchos años, estos delitos fueron interpretados como ‘dicho contra dicho’, y eso ya no es así hace bastante tiempo. Las pruebas se van construyendo con evidencias que forman un rompecabezas de pequeñas piezas», señaló.

En una entrevista con Radio con vos, el fiscal criticó al senador Juan Manzur por su solicitud de testificar por escrito. «Esto fue un juicio oral, algo serio. ¿Hay 10 episodios de abuso sexual y quieren declarar por escrito? Es parte de Nación, debería prestar una actitud más colaborativa», criticó. Además, mencionó que Manzur terminó declarando por Zoom desde Buenos Aires en un día sin sesión, lo cual, según Abraldes, envió un mensaje negativo de compromiso con la situación.

En otra entrevista con Radio Mitre, Abraldes detalló las situaciones de abuso, describiendo cómo Alperovich traía a la víctima en el avión sanitario de Tucumán, la llevaba a su departamento en Puerto Madero y la sometía a comentarios denigrantes y abusos físicos. «Venía al Senado en el avión sanitario de Tucumán, la traía a ella, la llevaba al departamento de Puerto Madero y cerraba el círculo con una denigración. ‘Pero vos sos media chiquita, estás medio gordita, acá tenés un rollito‘, le decía y ahí empezaba a meterle mano», relató el fiscal.

Abraldes también habló sobre el inicio del vínculo profesional entre Alperovich y la víctima. «Él la vio en un acto, preguntó quién era y dijo ‘la quiero para trabajar conmigo’. Él mismo reconoció que la convirtió en su número dos», explicó. Subrayó el excelente desempeño profesional de la víctima y cuestionó la motivación detrás de la generosidad de Alperovich al integrarla en su círculo íntimo.

El fiscal también destacó las evidencias presentadas contra Alperovich, enfatizando las asimetrías de edad, poder y las repercusiones físicas y emocionales en la víctima. «El cuerpo de la víctima presentó un cambio impresionante, ella juró que no iba a contar nada y su cuerpo explotó: bajó 10 kilos, se le cayó el pelo, se le rompieron las uñas», dijo Abraldes, destacando cómo estas evidencias, junto con el mensaje del padre de la víctima a Alperovich, hacían el caso muy evidente.

Abraldes relató que los hechos de abuso ocurrieron tanto en Buenos Aires como en Tucumán, con investigaciones avanzadas en ambos lugares y jueces planteando incompetencias para que una sola fiscalía manejara el caso. Alperovich asistió a la primera audiencia y luego solicitó permiso para seguir el juicio por Zoom, aunque el juez le indicó que debía estar presente para los alegatos.

El fiscal también criticó a la defensa de Alperovich por presentar un pedido de excarcelación, sugiriendo que buscaban provocar una revisión del caso.

Finalmente, Abraldes enfatizó la importancia de denunciar situaciones de abuso. «Cuando las víctimas sienten que le creen y que hay una reacción, se sienten contenidas, reparadas. No conozco a nadie que se haya arrepentido de ser valiente», afirmó, subrayando que, aunque el proceso es personal y puede ser difícil, es crucial hacer la denuncia y buscar justicia. «No recomendaría hacer la denuncia en una sede policial y trataría de ir a las instancias en donde comienzan las discusiones», concluyó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad