Actualidad

Conectando con Vos: quiénes pueden adquirir tablets gratis

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) continúa adelante con el programa “Conectando Con Vos”, el cual consiste en la entrega de tablets gratis a beneficiarios de ANSES, entre ellos jubilados, así como monotributistas y otros grupos de sectores vulnerables. Conocé lo que debés saber.

Tablets gratis del ENACOM: a quiénes está dirigido

El programa Conectando Con Vos del ENACOM está dirigido a los monotributistas de ciertas categorías, jóvenes entre 15 y 25 años, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y jubilados. El objetivo es ampliar el acceso de la población a las nuevas tecnologías y facilitar su inclusión en la conectividad a internet y redes, con el fin de achicar la brecha digital

El programa comenzó en abril del año pasado y se extenderá por dos años. La primera fase de este plan incluye la entrega de un total de 140 mil tablets. Aunque esa cantidad podría aumentar.

Tablets gratis del ENACOM: uno por uno, quiénes pueden acceder

  • Personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años, y miembros de su grupo familiar: padre, madre, cónyuge o conviviente.
  • Personas beneficiarias de pensiones no contributivas que tengan ingresos mensuales brutos no superiores a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
  • Personas inscriptas en el régimen de Monotributo Social, sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
  • Personas jubiladas, pensionadas o trabajadoras en relación de dependencia que reciban una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. También sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
  • Monotributistas de las categorías correspondientes a quienes tienen ingresos que no superan 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. También sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
  • Personas que reciban el seguro de desempleo y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
  • Personas incorporadas en el régimen de seguridad social para empleados de casas particulares (Ley N° 26.844). También sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
  • Personas que reciban una beca Progresar.
  • Personas desocupadas o que se desempeñen en la economía informal y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
  • Personas beneficiarias de programas sociales y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
  • Personas beneficiarias del programa Conectar Igualdad.
  • Habitantes de barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
  • Jóvenes entre 15 y 25 años de edad incluidos en programas nacionales, provinciales o municipales de apoyo educativo o revinculación educativa. Los programas pueden ser de nivel medio, escuela para adultos, terciaria, universitaria u otra de gestión estatal.
  • Jóvenes entre 15 y 25 años de edad inscriptos en escuelas de formación laboral o de cursos de capacitación laboral o de oficios acreditados ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
  • Jóvenes entre 15 y 25 años de edad beneficiarios de los Programas de promoción de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
  • Jóvenes entre 15 y 25 años de edad que participen de proyectos culturales, deportivos, sociales, entre otros, impulsados por el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales o Municipales.

Tablets gratis del ENACOM: cómo acceder

No es necesario realizar una inscripción ya que Enacom evaluará el pedido y asignará los equipos según la disponibilidad. Cada beneficiario recibirá una tablet y será informado de forma particular. Cuando los beneficiarios reciban la tablet deben firmar un contrato de adhesión.

Conectando Con Vos repartirá hasta 140 mil equipos, aunque desde el Gobierno dejan abierta la posibilidad de “ampliarse hasta un 35% según cómo se desarrolle el programa”. Estos serán distribuidos por el Enacom a través de convenios con “jurisdicciones municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias”.

Antes de que el Enacom envíe las tablets, las jurisdicciones u organizaciones habilitadas deben solicitarlos, requiriendo un número específico que deberá ser contestado desde el organismo que promueve la iniciativa. Por esto, se recomienda a las personas elegibles que soliciten este trámite a las entidades correspondientes.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El expresidente de Fiat habló de la gente del conurbano bonaerense: narcos, ladrones y «planeros»

Cristiano Rattazzi participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, realizada en…

2 horas hace

Adiós al Monotributo: el Gobierno analiza una alternativa para reemplazar el sistema actual

El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…

3 horas hace

Marianela Mirra manda mensajes provocadores: «me encanta cuando me revienta él»

Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…

4 horas hace

Paris Jackson muestra el daño de las drogas en su nariz: “No usen drogas chicos”

El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…

4 horas hace

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

4 horas hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

4 horas hace