La investigación sobre la desaparición de Matías Emanuel Medina, de 23 años, ha progresado significativamente. Medina fue visto por última vez el 20 de abril en Concepción.

Recientemente, el fiscal Miguel Varela, encargado de la Unidad Especializada en Homicidios del Centro Judicial Concepción (CJC), recibió los resultados de una prueba de ADN realizada sobre restos encontrados el 30 de mayo en cañaverales cercanos a una finca del Barrio Municipal, al este de la ciudad. La prueba confirmó que los restos pertenecen a Medina. «Los resultados del ADN muestran que el material genético de los restos óseos hallados en el cañaveral coincide con el perfil genético de los familiares de Matías Medina,» afirmó Varela.

En el caso, hay siete imputados: seis hombres y una mujer. Cuatro de ellos están acusados de ser presuntos coautores de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, en concurso real con el delito de privación ilegítima de la libertad coactiva. Según la acusación, estos individuos intentaron robar la motocicleta de Medina durante una reunión la noche de su desaparición. Al negarse a entregarla, lo redujeron violentamente, lo mantuvieron cautivo y luego sustrajeron la motocicleta, escondiéndola en una finca de caña de azúcar, según informó el Ministerio Público Fiscal (MPF).

Otros dos acusados, al enterarse de la situación, se dirigieron al lugar donde se había ocultado la motocicleta para asegurar que no fuera encontrada, cubriéndola con caña de azúcar. Estos individuos están acusados de encubrimiento.

La mujer imputada también enfrenta cargos de encubrimiento. Durante la búsqueda de Medina, ella le aseguró a la familia que tenía información sobre su paradero y el robo de la motocicleta, pero luego se negó a proporcionar esa información, ayudando así a los demás acusados.

El fiscal Varela comentó que están a la espera de avanzar con otras pericias pendientes, como los estudios de arqueología forense, que podrían proporcionar detalles sobre la causa de la muerte. Esta información podría llevar a un posible cambio en la carátula del caso, considerándose la posibilidad de un delito de homicidio./Fuente:La Gaceta

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad