En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana, este miércoles se llevó a cabo una reunión fundamental en el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, con la participación de autoridades municipales, concejales y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT). La reunión, presidida por Fernando Juri, generó un clima de cauteloso optimismo entre los participantes.
Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, manifestó que las negociaciones avanzan “acercando posiciones” y mostró expectativas de alcanzar un acuerdo durante la jornada. Según destacó, “tenemos la esperanza de que, con la intermediación del presidente del Concejo Deliberante, podamos darle tranquilidad a los usuarios y a los trabajadores del sector, que representan más de 1.000 fuentes de empleo. Estamos en el rumbo correcto, aunque todavía no llegamos al objetivo”. Además, anticipó que las negociaciones se retomarán por la tarde en un cuarto intermedio que definirá los pasos a seguir. Berreta aclaró que, de lograrse un acuerdo, se convocará al gremio y se levantarán las suspensiones que afectan al servicio.
Por su parte, Fernando Juri valoró la “buena disposición” de todos los actores presentes y destacó que la mesa de trabajo se orienta hacia un “principio de solución”. “Fue una reunión muy positiva y extensa. No sólo se discutió el aspecto tarifario o los aportes, sino también cuestiones estructurales para alcanzar una salida definitiva. Esto se soluciona en base al diálogo”, enfatizó el presidente del Concejo.
En paralelo, Camila Giuliano, secretaria de Gobierno del municipio capitalino, subrayó que el eje principal de la discusión fue la protección de los usuarios del servicio. “Lo principal para el Ejecutivo municipal y para el Concejo son los pasajeros. Estamos analizando distintas alternativas que permitan garantizar la continuidad del transporte y mejorar su funcionamiento”, indicó.
El encuentro se prolongará durante la tarde, con la expectativa de que el diálogo pueda concretar un acuerdo y poner fin a la medida de fuerza que mantiene en vilo a miles de tucumanos que dependen diariamente del transporte público en la ciudad.
José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…
El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…
Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…
Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…
El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…
La Secretaría de Obras Públicas y el equipo técnico de la DPA realizaron una visita…