En el contexto de las críticas por los retrasos en la ejecución del tramo urbano de la Ruta Provincial 329, el ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Marcelo Nazur, salió al cruce de las versiones que cuestionan la gestión provincial y defendió el trabajo realizado por su cartera. Según explicó, la finalización de esta sección depende directamente del cumplimiento por parte de la Municipalidad de Concepción de lo pactado en el convenio firmado a fines de 2024.
“Nosotros no vamos a llevar este plano a una rencilla política. El gobernador Osvaldo Jaldo nos instruye a trabajar en equipo con todos los intendentes y delegados comunales”, enfatizó Nazur en diálogo con La Gaceta. El ministro detalló que, hasta el momento, se han habilitado 37,8 kilómetros de la traza, incluyendo la señalización, la renovación de la carpeta de rodamiento y la preparación de las banquinas, desmintiendo así las declaraciones del intendente Alejandro Molinuevo, quien había asegurado que solo se habían habilitado 15 kilómetros. “Eso es falso. Invito a cualquiera a medirlo. Son casi 40 kilómetros y es medible”, subrayó.
Sobre el tramo urbano de tres kilómetros, Nazur precisó que el convenio estipula que la Municipalidad de Concepción debe proveer la mano de obra, hormigón, materiales y equipos necesarios para la construcción del cordón cuneta. “De los 1.200 metros que tiene que hacer, el municipio lleva 400. Sin eso terminado, no podemos avanzar con la carpeta asfáltica”, señaló. Para agilizar los trabajos, la Provincia intervendrá este fin de semana con la demolición pendiente y asistirá en la excavación. “Si el municipio hace lo que tiene que hacer, en 15 días inauguramos ese tramo. La obra se va a terminar y queremos llevar tranquilidad a los barrios que atraviesan la 329”, afirmó el funcionario.
Además de la Ruta 329, Nazur destacó otras obras en marcha, como la pavimentación de la Ruta Provincial 357 en los Valles Calchaquíes, el megaemprendimiento Procrear, que beneficiará a 3.000 familias, y la licitación destinada a mejoras en el aeropuerto local. “El gobernador Jaldo cumple con su palabra y está fortaleciendo Vialidad de la Provincia, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional. Vamos a seguir trabajando para mejorar la vida de los tucumanos”, concluyó el ministro.
José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…
En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…
El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…
Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…
Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…
El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…