Según las principales consultoras económicas, la inflación de febrero difícilmente podrá bajar del 20 por ciento registrado en enero. A pesar de que se espera una desaceleración, no se prevé una reducción sustancial. El aumento en los precios regulados, especialmente en transporte y tarifas, contribuirá a que la suba se mantenga en torno al 18% o más.
La consultora LCG señaló que el aumento del transporte en el AMBA, como el subte, los trenes y los colectivos, junto con los aumentos en naftas, gasoil y cuotas de prepagas, podrían sumar casi 10 puntos de inflación en febrero. Esta consultora estima registros cercanos al 20% mensual para febrero y marzo, atribuyendo la caída de la demanda y la apertura de importaciones como factores principales de control de precios.
Por su parte, la Fundación Libertad y Progreso proyecta un IPC nacional en febrero de 17,4%, excluyendo los regulados, que se ubicaría en torno al 15% mensual. Para los próximos meses, el mercado espera una inflación aún elevada pero con tendencia a la baja, estimando un 18% mensual para febrero y disminuyendo a 15,3% en marzo, con cifras de un dígito para junio, según el REM.
El economista Hernán Lechter, del CEPA, destaca el impacto que tendrán los precios regulados en febrero, especialmente con los incrementos en tarifas de transporte y servicios públicos. Se espera que los aumentos en los combustibles también afecten los precios de otros bienes y servicios.