La crisis que atraviesan los medios tradicionales en Tucumán y la transformación en el modelo de negocio informativo están generando una serie de reacomodamientos significativos en el sector. Uno de los cambios más destacados es la compra de la Compañía de Circuitos Cerrados (CCC) de Tucumán por parte del empresario de medios Gustavo Olarte. Fundada en 1987 por la familia Domínguez, esta empresa de cable pasará a manos de Olarte como parte de una serie de modificaciones que están afectando al panorama mediático de la provincia.

El contexto que motiva estos cambios incluye el recorte de las pautas oficiales, el crecimiento de las redes sociales y una transformación en la forma en que se consume la información. Todo esto ha puesto en una situación crítica a La Gaceta, el medio más tradicional de Tucumán, que se encuentra en medio de una crisis financiera que se ha intensificado en los últimos tiempos. Es bien conocido en el mercado que La Gaceta está buscando venderse, con el objetivo de mitigar sus problemas económicos.

En medio de este proceso, la empresa ha tenido que enfrentar la remoción de su gerente general, José Pochat, tras años de declive continuo. Además, se ha comenzado a acelerar la venta de inmuebles de la compañía, ubicados en la avenida Perón de Yerba Buena, como una estrategia para hacer frente a las pérdidas mensuales. Un grupo de accionistas está presionando para que La Gaceta cierre su edición en papel antes de fin de año, con la intención de centrarse en la versión digital y buscar nuevos inversores para esa área. También existe la posibilidad de que se suspendan las transmisiones televisivas de La Gaceta a través de CCC, que han logrado una audiencia muy baja y son deficitarias.

Por otro lado, los canales de televisión por aire en Tucumán también enfrentan grandes dificultades. Canal 10 depende completamente de los fondos del gobierno provincial, lo que ha provocado protestas salariales de los trabajadores, mientras que Canal 8 atraviesa una situación similar en términos económicos.

A nivel nacional, el panorama mediático está viviendo una reconfiguración, especialmente con el avance del Grupo América, que ha contratado al periodista Sergio Lapegüe, quien renunció a TN, y podría sumar a otras figuras importantes de La Nación. En este contexto, Agustín Rey informó a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) que varios conductores de LN+ se incorporarán al Grupo América en 2025, entre ellos Eduardo Feinmann, Pablo Rossi, Luis Novaresio, Antonio Laje y Marina Calabró. Además, se espera que el grupo implemente una nueva programación a partir del lunes 3 de febrero bajo la dirección de Juan Cruz Ávila.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad