La crisis que atraviesan los medios tradicionales en Tucumán y la transformación en el modelo de negocio informativo están generando una serie de reacomodamientos significativos en el sector. Uno de los cambios más destacados es la compra de la Compañía de Circuitos Cerrados (CCC) de Tucumán por parte del empresario de medios Gustavo Olarte. Fundada en 1987 por la familia Domínguez, esta empresa de cable pasará a manos de Olarte como parte de una serie de modificaciones que están afectando al panorama mediático de la provincia.
El contexto que motiva estos cambios incluye el recorte de las pautas oficiales, el crecimiento de las redes sociales y una transformación en la forma en que se consume la información. Todo esto ha puesto en una situación crítica a La Gaceta, el medio más tradicional de Tucumán, que se encuentra en medio de una crisis financiera que se ha intensificado en los últimos tiempos. Es bien conocido en el mercado que La Gaceta está buscando venderse, con el objetivo de mitigar sus problemas económicos.
En medio de este proceso, la empresa ha tenido que enfrentar la remoción de su gerente general, José Pochat, tras años de declive continuo. Además, se ha comenzado a acelerar la venta de inmuebles de la compañía, ubicados en la avenida Perón de Yerba Buena, como una estrategia para hacer frente a las pérdidas mensuales. Un grupo de accionistas está presionando para que La Gaceta cierre su edición en papel antes de fin de año, con la intención de centrarse en la versión digital y buscar nuevos inversores para esa área. También existe la posibilidad de que se suspendan las transmisiones televisivas de La Gaceta a través de CCC, que han logrado una audiencia muy baja y son deficitarias.
Por otro lado, los canales de televisión por aire en Tucumán también enfrentan grandes dificultades. Canal 10 depende completamente de los fondos del gobierno provincial, lo que ha provocado protestas salariales de los trabajadores, mientras que Canal 8 atraviesa una situación similar en términos económicos.
A nivel nacional, el panorama mediático está viviendo una reconfiguración, especialmente con el avance del Grupo América, que ha contratado al periodista Sergio Lapegüe, quien renunció a TN, y podría sumar a otras figuras importantes de La Nación. En este contexto, Agustín Rey informó a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) que varios conductores de LN+ se incorporarán al Grupo América en 2025, entre ellos Eduardo Feinmann, Pablo Rossi, Luis Novaresio, Antonio Laje y Marina Calabró. Además, se espera que el grupo implemente una nueva programación a partir del lunes 3 de febrero bajo la dirección de Juan Cruz Ávila.
Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas…
A sus 21 años, Samira Rabi decidió volver sobre un episodio que marcó profundamente su…
Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y representantes de la Justicia Federal analizaron…
Intervino personal de Drogas Peligrosas para constatar de que se trataba de sustencia prohibida. En…
Intervino personal de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Este. Una mujer que llevaba una mochila…
El operativo se llevó adelante, este jueves, en la capital tucumana. Bajo la órbita de…