El sindicato mayoritario de docentes nacionales, CTERA, ha anunciado un paro nacional para el próximo lunes, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. La medida de fuerza se lleva a cabo en protesta por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial.
A pesar de que el Gobierno convocó a los sindicatos del sector a una reunión para discutir el ingreso mínimo el martes siguiente en la Secretaría de Trabajo, los otros cuatro gremios nacionales de la actividad, que forman parte de la CGT, levantaron una medida de fuerza que habían anunciado.
El paro, liderado por el principal sindicato de la CTA de los Trabajadores, encabezado por el diputado kirchnerista Hugo Yasky, se acompañará de movilizaciones en las provincias.
La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, criticó la demora intencional en la convocatoria a la reunión, alegando que «todos sabían cuándo se iniciaba el ciclo lectivo» y expresó su preocupación por la reducción en los salarios de los docentes de todo el país debido a la eliminación del FONID.
CTERA había estado demandando la convocatoria a la paritaria nacional y la restitución del FONID, que la Nación pagaba desde 1998. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que garantizaba la continuidad del FONID venció el 31 de diciembre de 2023 y no fue prorrogado, a diferencia de lo que habían hecho los gobiernos anteriores.
Además, rechazan «la supresión del Fondo Compensador Salarial para asistencia al pago de sueldos en algunas jurisdicciones provinciales, la eliminación de la conectividad para maestras y maestros y el no giro de partidas para comedores escolares».
Después del paro del lunes, CTERA participará al día siguiente en la reunión para intentar consensuar el sueldo mínimo docente con el secretario de Trabajo, Omar Yasin; el secretario de Educación, Carlos Torrendell; sus pares de las provincias y los otros cuatro gremios docentes nacionales, UDA, AMET, SADOP y CEA.
La mayoría de las provincias tiene previsto el inicio de las clases para el lunes 26 de este mes, aunque hay otro grupo que lo fijó para el 4 de marzo.