SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA: Desde el Sistema Provincial de Salud advirtieron sobre los cuidados y cuales son los síntomas a tener en cuenta.Desde el Sistema Provincial de Salud advirtieron sobre los cuidados y cuales son los síntomas a tener en cuenta.

La edad de los afectados con hepatitis oscila entre el mes y los 16 años, en la mayoría de los casos no presentan fiebre. Foto de referencia sobre hepatitis. – Foto: Getty Images/iStockphoto

El director de Epidemiología del SIPROSA, Rogelio Calli, ahondó sobre la realidad de la situación epidemiológica a nivel país respecto a los casos de hepatitis en niños y detalló cómo se encuentra Tucumán. Los signos de alerta.

“Las hepatitis tienen múltiples causas, pueden ser por cuestiones inmunitarias como una enfermedad autoinmune, pero también por tóxicos, alcohol, medicamentos, cuestiones hereditarias o hígado graso. Además, por los virus, bacterias y parásitos”, sostuvo el referente.

Por otro lado, explicó que existen hepatitis de las que no se conocen las causas, es decir que pasan sin un diagnóstico claro.

“Respecto a la hepatitis aguda de los casos que salieron en los medios, aún no se conoce la causa o factores que puedan ocasionarla. Se sabe que no están relacionados entre sí, es decir que no corresponde a una epidemia o brote, tampoco se conoce algún vínculo con un virus, bacteria o tóxico. Está bajo investigación y, de hecho, Nación confeccionó varias áreas de organismos para poder profundizar en cuanto a este tipo de hepatitis”, argumentó.

Los síntomas para estos casos son los mismos que para cualquier otra hepatitis: cuadro clínico de fiebre, cansancio, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces de color más blanca, a veces dolor articular y en la piel un color amarillento. Ante estos signos se debe consultar al médico.

“Estamos vigilando permanentemente las hepatitis y no tenemos información de algún caso con estas características en la provincia. Se sigue trabajando al respecto. Hay que tener en cuenta estos síntomas para hacer una consulta temprana y oportuna. El Sistema de Salud cuenta con todos los recursos para atender y descartar las hepatitis de causas conocidas, para estudiarse y hacer tratamiento oportuno. Cabe señalar que de las hepatitis virales que circulan (A, B, C, D, E), el país cuenta con vacunas para ellas. Las A y B son inmunoprevenibles y las otras tienen tratamiento”, comentó.

Por último, Calli hizo hincapié en que, para prevenir el contagio es importante: no tener contacto con personas enfermas, usar el barbijo y fundamentalmente, continuar con el lavado de manos (al ingresar a casa, antes de cada comida, para cocinar).

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad