Este año se contabilizarán un total de 19 feriados, distribuidos en tres categorías: 12 son designados como inamovibles, 4 son trasladables y 3 están destinados a fines turísticos o popularmente conocidos como «puentes».

Fotos German Pomar

Fotos: German Pomar

En cuanto a los fines de semana extendidos, se registrarán siete en total. Destaca entre ellos uno que podría alcanzar hasta 6 días, comprendido entre el jueves 27 y/o el viernes 28 de marzo (correspondientes al Jueves y Viernes Santo respectivamente), y el martes 2 de abril, conmemorando el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Cabe mencionar que el 1 de abril ha sido declarado feriado con fines turísticos.

Los feriados inamovibles para el año 2024 son los siguientes:

  • Lunes 1 de enero: Año nuevo
  • Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval
  • Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
  • Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • Miércoles 1 de mayo: Día del trabajo
  • Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
  • Martes 9 de julio: Día de la Independencia
  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad

Los feriados trasladables para el mismo año son:

  • Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
  • Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Conforme a la normativa del Ministerio del Interior, se establece que los feriados nacionales que coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes previo, mientras que aquellos que coincidan con jueves y viernes serán trasladados al día lunes subsiguiente.

Por último, los feriados con fines turísticos para el año 2024 son:

  • Lunes 1° de abril
  • Viernes 21 de junio
  • Viernes 11 de octubre

Comienza el Carnaval de Corrientes

Corrientes, considerada capital nacional del carnaval, abrirá este viernes las puertas del tradicional espectáculo carnestolendo que se extenderá durante diez noches, hasta el 17 de febrero, con el desfile de cuatro grandes comparsas, entre ellas Ará Berá y Sapucay, y cinco agrupaciones musicales, por lo que las autoridades municipales expresaron sus expectativas por la llegada de gran cantidad de turistas.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad