Actualidad

«De ser furgón de cola pasamos a sentarnos en la mesa de negociaciones donde se deciden los temas»

En una reunión celebrada en la Casa de Gobierno, el Gobernador Osvaldo Jaldo se encontró con los diputados nacionales pertenecientes al bloque Independencia para abordar la reciente decisión de Tucumán de abandonar UxP en la Cámara Baja. Durante el encuentro, que contó con la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente subrogante de la Legislatura Sergio Mansilla y el ministro del Interior Darío Monteros, se discutió la Ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos».

El titular del Poder Ejecutivo expresó su cansancio ante la situación de seguir las decisiones de la capital, argumentando que Tucumán ha optado por tener representantes propios para abordar los asuntos tucumanos directamente. Jaldo destacó la importancia de tratar los temas locales con el bloque Independencia, donde se buscará una discusión más directa con el presidente de la Cámara.

En una conferencia de prensa, Jaldo señaló la valentía y convicción detrás de la decisión de abandonar un bloque para poder defender los intereses de Tucumán. También destacó la fatiga de estar a la zaga de las decisiones de la Ciudad de Buenos Aires y la necesidad de revertir asimetrías en cuestiones como transporte y costos de energía.

En relación con las conversaciones con otros líderes políticos, el gobernador mencionó diálogos con gobernadores, diputados y el presidente de la Cámara de Diputados. Señaló que abandonar un bloque fue una decisión fuerte y que solo aquellos con coraje y convicciones la tomaron.

Agustín Fernández, presidente del bloque Independencia, compartió que la reunión abordó la situación en el Congreso Nacional y los acontecimientos de la semana pasada. Aunque la ley fue aprobada en general, se anticipa un análisis detallado de cada artículo durante la semana actual. Fernández destacó el diálogo institucional entre Tucumán y la Nación, señalando que, a pesar de posibles desacuerdos, la provincia puede dialogar abiertamente con el Gobierno Nacional.

En cuanto a las protestas en el Congreso y la participación de políticos tucumanos, Fernández enfatizó que cada persona tiene derecho a expresar su opinión, pero la postura del bloque Independencia se centra en la defensa de los intereses tucumanos, incluyendo aspectos como el sector azucarero, el limón y la situación fiscal de la provincia. Con el inicio del pago de sueldos, se subrayó la importancia de las decisiones tomadas en la protección de los intereses locales y la delicada situación fiscal que enfrenta la provincia en línea con otras jurisdicciones.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Insólito, mujer se escondió en el baúl porque «quería ver si su marido la engañaba mientras trabajaba»

Un insólito episodio ocurrido durante un operativo vehicular terminó con la detención de un taxista.…

13 horas hace

Identifican a «El Señor Jota» como presunto cerebro del triple femicidio de Florencia Varela

La investigación judicial sobre el triple femicidio vinculado al narcotráfico ocurrido en Florencio Varela, donde…

15 horas hace

“Estoy contenida, acompañada y enfocada en volver a cantar” | Apuntó contra Lissa Vera

Después de varios días llenos de rumores, versiones contradictorias y preocupación pública sobre su situación…

16 horas hace

Lista de los principales candidatos a diputados nacionales por Tucumán para 2025

Las elecciones legislativas nacionales de 2025, en las que se renovarán un total de 127…

16 horas hace

“Las víctimas no eligen sufrir”: Lourdes Fernández y la manipulación en violencia de género

El caso de la exintegrante de Bandana, Lourdes Fernández, generó un fuerte impacto social y…

17 horas hace