En el inicio del 2025, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se ve envuelta en un nuevo escándalo relacionado con un presunto ataque cibernético. Un hacker, que se hace llamar «Señor Ingeniero del Caos», estaría vendiendo en la dark web los datos personales de los estudiantes de la Facultad de Derecho. Esta denuncia fue confirmada por la cuenta de Twitter X Birmingham Cyber Arms LTD (@BirminghamCyber), que reveló la existencia del cibercrimen y alertó que se ofrece «información sensible de estudiantes, incluidas contraseñas».
Acceder a la dark web requiere de software especializado y configuraciones específicas, pues, además de estar vinculada a la protección de datos, la plataforma también se utiliza para actividades ilegales, como el narcotráfico. En la entrada publicada, se indica: «Actor de amenazas que vende base de datos perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán (Facultad de Derecho) que contiene información sensible de estudiantes, incluidas contraseñas en texto plano».
La cuenta de Birmingham Cyber Arms LTD precisa que para acceder a este contenido se necesita un plan Premium. Además, se incluye una captura de pantalla que muestra la base de datos a la venta, a modo de prueba. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán y de la Facultad de Derecho no se han pronunciado sobre el incidente. Mientras tanto, la página web de la Facultad de Derecho está caída, aunque no se sabe si esto está relacionado con el ataque cibernético o si es debido a problemas de mantenimiento o falta de pago del dominio.
Este ataque cibernético se suma a un contexto de críticas al gobierno de la UNT, encabezado por el Saabismo desde hace más de 40 años, con la campaña publicitaria «Estudiá en la UNT», que se vio en numerosos carteles por toda Tucumán, intentando captar estudiantes. Sin embargo, ahora se cuestiona la capacidad de la universidad para proteger los datos personales de sus alumnos.
Aunque aún no se sabe con precisión el alcance total del ataque, existe gran preocupación por la seguridad de los datos de más de 60.000 estudiantes, 17.000 ingresantes, y todo el personal docente y no docente de la universidad, además de las autoridades del Rectorado y las distintas Facultades.
Vancis Roda, un técnico en seguridad informática que previamente denunció la estafa del $Libra de Javier Milei, alertó en X sobre el incidente, detallando que «Hace menos de 24 horas un presunto atacante, ‘Señor Ingeniero del Caos’, afirmó haber obtenido acceso a credenciales de alumnos en texto plano -sin encriptar-, y las vende». Roda también señaló que las contraseñas utilizadas en el sistema SIU Guaraní podrían haber sido comprometidas. Ante esta situación, sugirió: «Asumí que tu contraseña es conocida por atacantes. Cambiala INMEDIATAMENTE del SIU, y de todos los lugares donde hayas usado la misma. Activá 2fa en todos los servicios que puedas. Si usás tu mail educativo para acceder a alguna aplicación no académica, dejá de hacerlo».
Por su parte, la periodista y divulgadora en tecnología Emilse Garzón también se refirió al ciberataque y destacó: «Ciberataque a la Universidad Nacional de Tucumán. Filtrando información de estudiantes y accesos. Y un detalle: los atacantes desde el ciberataque a Fabricaciones Militares están tratando de comunicarse con un tal ‘Mr. Chaos engineer’».
La legisladora María Inés Quiroz volvió a quedar en el centro de una fuerte controversia…
Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…
Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro,…
La situación judicial de Ignacio “Nacho” Contreras, el representante electo de La Libertad Avanza (LLA)…
La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…
El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…