La semana pasada el Gobierno lanzó oficialmente la Canasta Escolar 2025. El programa permitirá a las familias tucumanas acceder a útiles de calidad a precios accesibles por 20 mil pesos

El Gobierno de Tucumán, en un trabajo conjunto con comerciantes y el sector privado, lanzó oficialmente la Canasta Escolar 2025, un programa que permitirá a las familias tucumanas acceder a útiles de calidad a precios accesibles. El programa incluye 29 artículos más una mochila, a un precio de $19.900.

El anuncio fue encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, acompañado de funcionarios y representantes del sector comercial.

Los kits estarán disponibles a partir de hoy jueves 27 en diversos puntos de venta de la Capital y el interior de la provincia, incluyendo locales en la Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán, así como en las ciudades de Monteros, Concepción, Alberdi, Alderetes y Banda del Río Salí, garantizando que el beneficio llegue a toda la población.

Durante la presentación que se realizó la semana pasada,  Amado resaltó la importancia de esta iniciativa y el esfuerzo compartido entre el Estado y el sector privado: “Sabemos que el inicio del ciclo lectivo representa un desafío económico para muchas familias, por eso impulsamos este programa que garantiza útiles de calidad a precios accesibles. Agradecemos a los comerciantes que se sumaron con un compromiso solidario para que este beneficio llegue a más tucumanos”.

“Se ha hecho un gran esfuerzo para que los útiles sean accesibles, con productos de calidad y marcas reconocidas, garantizando que cada niño tenga lo necesario para el inicio del ciclo lectivo”, expresó Manuel Canto, director de Comercio Interior.

Solidaridad

El subsecretario de Comercio Interior, Juan Carlos Bernard, destacó la experiencia positiva de los últimos años: “Apelamos a la solidaridad de los comerciantes y de la comunidad en general. Ya el año pasado demostramos que la sociedad tucumana respeta este tipo de iniciativas y entiende su importancia”.

Por su parte, el representante de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Tucumán, Guillermo Saccomani, subrayó la relevancia del programa: “Es una manera de apoyar al consumidor, ofreciendo artículos a precios accesibles y asegurando que más familias puedan acceder a ellos”.

La comerciante de Concepción, Claudia Yamus, quien participa por segundo año en la iniciativa, expresó su satisfacción: “Esta es una gran oportunidad tanto para los comerciantes como para la comunidad. Los productos son de excelente calidad, con marcas reconocidas, y esto permite que cada familia adquiera lo que realmente necesita para sus hijos”.

Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo, reafirma el compromiso del Gobierno provincial en garantizar que cada estudiante tucumano inicie el ciclo lectivo con los elementos esenciales para su educación.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad