El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, habló sobre esta alerta nacional en el marco de una conferencia de prensa.

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud de la Nación alertó sobre un aumento del 281% de casos de Streptococcus pyogenes, también conocida como Streptococcus del grupo A, que es la causa bacteriana más frecuente de la faringitis aguda y algunas infecciones cutáneas. En lo que va del año, en el país se confirmaron 118 casos de infección invasiva producidos por ella, de los cuales 16 fallecieron.

Al respecto, el doctor Luis Medina Ruiz, comentó: “Existe una alerta a nivel nacional de la faringitis producida por el estreptococo, una bacteria muy frecuente que produce anginas y lesiones en la piel, si estos síntomas nos son tratados a tiempo pueden tener una mala evolución que es lo ha pasado y por eso existe una alerta y porque hay personas fallecidas”.

Y añadió: “La persona que tiene dolor de garganta intenso, fiebre alta, y placas con pus, debe saber que eso es producido por el estreptococo y a esa bacteria hay que ponerle una barrera que es el antibiótico, para que no siga avanzando. También hay que tener en cuenta que en una persona que tiene alguna fragilidad inmunológica puede hacer una mala evolución. Por lo tanto, hay que tener en cuenta que puede ser una epidemia de faringitis u otra enfermedad”.

Siguiendo esta línea, el ministro destacó que la enfermedad tiene tratamiento específico con antibióticos, y que se trata de una angina provocada por una bacteria. Además, hizo hincapié en que debemos evitar contagiarnos y que todo lo que hagamos para evitar esta enfermedad, sirve para el Covid o la gripe, es por eso que debemos ponernos el barbijo en los lugares cerrados y realizar una buena higiene de manos.

Consultado sobre cuál es la situación actual en la provincia, Medina Ruiz contó que se han notificado dos casos en el mes de enero y febrero, y que los mismos están de alta a la fecha. “Esta es una enfermedad muy común, muchas veces ni se notifican, porque un médico que lo ve en el consultorio (como ser una angina que se le hace el tratamiento con antibióticos) lo controla y evoluciona de forma positiva. Son enfermedades que tomadas a tiempo andan muy bien, tanto en la piel como en la garganta”, finalizó el funcionario.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad