Actualidad

Después de reunirse con todos los sindicatos, el Gobierno evaluará las demandas de los trabajadores

El ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, concluyó la primera fase de negociaciones con diversos gremios estatales, incluyendo representantes de Vialidad provincial, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, el Instituto Provincial de la Vivienda, la Policía de Tucumán y el Sadop.

Acompañado por el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García, Amado se reunió con los representantes gremiales para discutir temas salariales y laborales.

Amado señaló que las primeras reuniones sirvieron para escuchar las propuestas y necesidades de los trabajadores, especialmente en términos salariales y de estabilidad laboral. Añadió que el viernes analizaría los pedidos junto al Ministro de Economía, Daniel Abad, y el Gobernador, Osvaldo Jaldo.

El ministro informó que el Ministro de Economía regresaría a la provincia desde Buenos Aires para colaborar en las negociaciones. Destacó que están recibiendo una buena respuesta a sus requerimientos para cumplir con el pago de sueldos y la recomposición salarial, a pesar de la difícil situación económica.

En cuanto a los policías retirados, Amado mencionó que se les pagará los últimos $40,000 una vez que se complete toda la documentación necesaria.

Los representantes sindicales de Vialidad Provincial, la Estación Experimental Obispo Colombres y el IPV expresaron sus necesidades y esperanzas en las negociaciones, destacando la importancia de una recomposición salarial acorde a la inflación y a las condiciones económicas de la provincia.

En el caso de la Policía de Tucumán, se acordó continuar las negociaciones en los próximos días para abordar sus necesidades específicas.

Por último, Mario Dinionisi, secretario general de SADOP, señaló la importancia de que los colegios privados no fijen aumentos en las cuotas hasta conocer el aumento salarial, ya que la planilla salarial es su mayor costo. También destacó la importancia de la educación pública y su diferencia con la gestión privada.

En resumen, las negociaciones en Tucumán buscan abordar las necesidades laborales y salariales de diversos sectores estatales y privados, en medio de un contexto económico desafiante.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Scott Bessent confirmó el swap de Argentina y aseguró que “EE. UU. obtuvo ganancias”

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó recientemente que el Gobierno argentino…

49 minutos hace

Disney lanzó el primer tráiler de «Toy Story 5» y reveló su fecha de estreno

Pixar vuelve a encender la nostalgia de los fans con una nueva entrega de su…

1 hora hace

Julieta Poggio sufrió un ataque de monos en Tailandia y el video se volvió viral

Julieta Poggio se encuentra actualmente disfrutando de unas vacaciones llenas de diversión y aventuras en…

2 horas hace

Intentó escapar por el río Salí tras robar una moto, pero la Policía logró capturarlo

Un hecho de extrema violencia tuvo lugar en la autopista de circunvalación, aproximadamente a 500…

2 horas hace

Tragedia en Gastona Norte: murió el esposo de la mujer del incendio, y ya son dos las víctimas

Durante la mañana de este lunes, cerca de las 11, se confirmó el fallecimiento de…

2 horas hace

Imputan a una agente policial por usar un certificado médico falso

Una joven agente policial de 23 años enfrenta un proceso judicial tras ser acusada de…

2 horas hace