El portavoz presidencial Manuel Adorni se refirió en una conferencia de prensa este viernes al reciente anuncio del Gobierno sobre el lanzamiento de una auditoría destinada a identificar pensiones por invalidez fraudulentas. En este contexto, Adorni mostró una sorprendente radiografía de un perro, la cual había sido presentada por un médico en Corrientes en 2022.
«Para obtener una pensión por un problema de disco lumbar e hipertensión, un médico de Corrientes de cuestionable ética profesional adjuntó junto al certificado médico la radiografía de un perro con una particularidad notable: ¡se podía ver claramente la cola del perro! Y, aún así, se le otorgó la pensión», comentó indignado el portavoz mientras exhibía la imagen.
«Es increíble pensar que alguien podría confundir una radiografía así, donde la cola del perro es evidente… ¿Qué creían que era? Esto demuestra el nivel de descontrol que había en la concesión de pensiones por discapacidad», añadió.
Este viernes, el Gobierno anunció que llevará a cabo una auditoría exhaustiva para determinar, dentro de un grupo de 1.223.864 beneficiarios de pensiones por invalidez, quiénes han accedido de manera irregular a estos beneficios.
Se estima que aproximadamente medio millón de estas pensiones podrían ser fraudulentas, obtenidas mediante prácticas ilícitas durante el proceso de solicitud. El objetivo es identificar a los beneficiarios ilegítimos, cancelar esas pensiones y abrir causas penales. De confirmarse estas irregularidades, se podría lograr un ahorro en gastos de pensiones de alrededor de 100.000 millones de pesos por mes.
El detonante de esta auditoría fue una denuncia presentada semanas atrás por el fiscal federal Guillermo Marijuán. La denuncia solicita que se investigue «el posible desarrollo de conductas delictivas en las que podrían estar involucrados el ex presidente Alberto Fernández; así como los entonces directores ejecutivos de la Agencia Nacional de Discapacidad, Claudio Flavio Augusto Esposito y Fernando Gastón Galarraga, y la ex directora nacional de Apoyo y Asignaciones Económicas, Paula Martínez».
Marijuán argumenta que el ex presidente y los funcionarios mencionados «habrían defraudado al Estado Nacional mediante la implementación de un plan sistemático llevado a cabo entre 2020 y 2023, consistente en la emisión de normas destinadas a flexibilizar el proceso de otorgamiento de las Pensiones No Contributivas por Invalidez, permitiendo así la entrega masiva e irregular de estos beneficios con fines políticos, favoreciendo a gobernadores e intendentes».
